¿No es igual? El fundamento de anillo está correcto. Aquí montaron tablas y luego se vertió el fundamento. Más tarde, las tablas fueron retiradas. No veo nada reprochable en eso.
Si el fundamento está armado o no y si la cobertura de concreto de al menos 5 cm para el acero de refuerzo y un electrodo de tierra para la cimentación hecho de barra redonda o de cinta fue respetada, solo puede ser confirmado posteriormente por electricistas con habilidades "paranormales" en la inscripción del contador tras echar un vistazo a una lengüeta de conexión que sobresale del suelo.
Lo que tenga que ver el electrodo de tierra con eso es un misterio para mí. Además, solo hay que verlo una vez con atención y luego uno mismo puede hacerlo. Echar eso rápido en la zanja no es ciencia de cohetes y pienso que las personas responsables del fundamento no lo hacen por primera vez.
Echar "en la zanja" sin separadores solo está permitido con NIRO, número de material 1.4571 (V4A), en fundamentos no armados. Si el fundamento o la losa están armados, eso tampoco es suficiente, ya que faltan los atornillados cada máximo 2 metros.
El término ciencia de cohetes ya lo conozco de otro usuario, ¿casualidad o tu alter ego? Los responsables del fundamento son los albañiles, y para el electrodo de tierra desde la norma DIN 18014:2007-09 solo electricistas autorizados, quienes deben documentar la ejecución mediante mediciones y fotografías.
Probablemente no apostarías por una ejecución conforme a la norma, y si como temo eres idéntico a un “practicante” declarado, eso ya fallaría por desconocimiento de la DIN 18014:2014-03 vigente. La prueba de que eres competente y que mi suposición es errónea puedes refutarla fácilmente respondiendo pronto esta pregunta:
¿Qué dice en la primera línea de texto de la página 13 de la DIN 18014:2014-03?
Una empresa de obra en bruto es libre de prescindir de encofrados simples. Pero que el electrodo de tierra o aun solo la lengüeta de conexión hayan sido instalados conforme a la norma, es dudoso sin la documentación de medición prescrita.