Puesta a tierra adecuada en concreto con fibras de acero y cisterna negra

  • Erstellt am 03.01.2019 12:39:41

Knöpfchen

04.01.2019 08:44:08
  • #1
Si la puesta a tierra en la losa de cimentación está POR DEBAJO de la impermeabilización en el suelo natural (también por debajo de la impermeabilización de betún y de la capa de limpieza) eso está inicialmente correcto. Si esto fue documentado, también deben haberse tomado fotos de ello. Que te entreguen toda esta documentación. Muéstrasela a tu otro electricista. La resistencia de puesta a tierra puede ser comprobada mediante medición, hacerse hacer, eso también forma parte. Una puesta a tierra realizada posteriormente, si aún es necesaria, SOLO puede hacerla el electricista. Los documentos pertenecen a la casa, es decir, a tus manos.
 

Lumpi_LE

04.01.2019 08:46:21
  • #2
La protección contra rayos no es necesaria, ni para la casa ni para la fotovoltaica.
Excepto:
(1) la fotovoltaica tiene más de 30 kWp, entonces se recomienda
(2) vuestra casa está en una elevación, es significativamente más alta que las otras construcciones, no hay árboles y las otras casas tampoco tienen protección contra rayos
 

Knöpfchen

04.01.2019 10:33:21
  • #3
Si la protección contra rayos es útil se puede determinar mediante un análisis de riesgos. Para ello existen especialistas en protección contra rayos.
 

Dipol

25.01.2019 22:22:38
  • #4

Entonces, se trata de un anillo de tierra que, desde la derogada norma DIN 18014:2007-09, debe estar hecho de acero inoxidable resistente a la corrosión NIRO, número de material 1.4571 (V4A), con un diámetro mínimo de 10 mm redondo o plano de 30 mm x 3,5 mm.

En el armado de cimientos/fundaciones/no conductores a tierra, además debe instalarse un conductor de equipotencial funcional COMO un electrodo de cimentación y conectarse cada 2 m con el armado, así como cada lengüeta de conexión o un máximo de cada 20 m del perímetro del edificio con el anillo de tierra. La máxima malla permitida para ambos sistemas es de 20 x 20 metros.

La medición de la resistencia de dispersión a tierra es recomendable, pero desde las primeras directrices VDEW para la incorporación de electrodos de cimentación en fundaciones de edificios de 1964, y sus predecesoras DIN 18014 derogada, curiosamente NO es obligatorio. Incluso con sistemas de protección contra rayos, los valores anteriormente obligatorios > 10 ohm son ahora solo un valor orientativo recomendado.

Con o sin sistema de protección contra rayos, la medición de resistencias de continuidad es obligatoria. El valor fue cambiado de ≤ 1 ohm a actualmente ≤ 0,2 ohm.

Las instalaciones de protección contra rayos son requeridas legalmente solo para ciertos edificios, pero pueden ser necesarias tras un análisis detallado de riesgos conforme a IEC 62305-2. Esto es prácticamente posible solo con soporte de software utilizando DEHN-Toolbox, que pocas de las empresas de techado que habitualmente trabajan en protección contra rayos poseen y dominan.

Para instalaciones fotovoltaicas, contractual y aseguradoramente puede ser requerido un sistema de protección contra rayos a partir de ≥ 10 kW y no solo a partir de 30 kW, si las directrices no vinculantes VdS forman parte del contrato.

Con sistema de protección contra rayos, para el anillo de tierra se exige una malla más estrecha de máximo 10 m x 10 m y los conectores deben estar certificados según IEC 62561-1 para soportar la corriente de rayo. Los módulos fotovoltaicos están protegidos por aislamiento de protección, por lo que, contrariamente a afirmaciones frecuentes, sin sistema de protección contra rayos tampoco se exige normativamente conexión equipotencial de los bastidores.
 

Knöpfchen

26.01.2019 21:05:12
  • #5
Hasta ahora, en el E-Chek se tenía que medir y registrar la resistencia de puesta a tierra.
Entonces eso seguramente ya es historia.
Lo importante es que el aparato asome por algún lado y listo.
Eso sería un buen paso atrás,
 

Dipol

26.01.2019 23:46:51
  • #6

Exactamente esa es la práctica habitual contraria a la norma:

    [*]Las instalaciones de puesta a tierra se colocan en su mayoría NO como prescribe la DIN 18014:2007-09, por electricistas autorizados, sino que siguen instalándolas los albañiles.

    [*]A la mayoría de los electricistas, que con frecuencia tampoco conocen esta ni la versión actual de la norma, les basta con echar un vistazo a un acero que sobresale del suelo para declarar en la inscripción del contador, sin escrúpulos, instalaciones de puesta a tierra nunca antes vistas y de dudosa idoneidad como conformes a la norma.
    [*]Quien sea descubierto como electricista con esta práctica falsa declara que la DIN 18014, generalmente nunca leída, es inaplicable en la práctica.

Los pocos electricistas especializados que aún pueden demostrar un contrato válido para una suscripción de selección VDE y que realmente conocen la norma, se sienten inseguros por la opinión de la bvs. Ninguno de estos expertos se manifestó durante las consultas en el portal de borradores.
 

Temas similares
25.04.2016¿Igualación de potencial? Tierra de anillo o tierra de fundación...28
26.04.201616.03.16: Inicio del montaje fotovoltaico60
30.03.2016La envolvente térmica de la casa14
24.05.2024Planificación de conductos vacíos para sistema satelital y sistema fotovoltaico14
08.10.2017¿Ringerder, dónde es el mejor lugar para instalarlo?10
04.07.2019Puesta a tierra de cimentación (falda anticongelante) mal ejecutada15
17.11.2019Sistema satelital - guía de compra e instalación41
28.10.2019Placa base - armadura visible desde el lateral15
09.01.2020¿Qué conducto vacío es adecuado para fotovoltaica?13
20.02.2020¿Qué hace el electricista durante la fase de obra gruesa?19
23.04.2023¿Es conveniente preparar la energía fotovoltaica en construcciones nuevas?81
21.06.2022¿Es posible la conexión a tierra de SAT mediante un cable 7x2,5mm²?12
03.09.2022Oferta de sistema fotovoltaico para nuestra casa unifamiliar162
19.06.2022Evaluación de la oferta del sistema fotovoltaico33
06.07.2022¿Cómo buscan los proveedores de sistemas fotovoltaicos una nueva construcción?24
15.04.2023Fotovoltaica a cualquier precio - situación actual y ofertas169
28.04.2024¿Es necesaria la protección contra rayos en construcciones nuevas?11
30.07.2024Casa en esquina adosada de 1915, ¿sistema fotovoltaico?34
27.09.2024Oferta de sistema fotovoltaico incluyendo almacenamiento - ¿Almacenamiento sí/no?44
02.10.2024Fotovoltaico - Posición en el techo y ¿solo un medidor?10

Oben