Hola a todos,
¡Gracias por todo vuestro esfuerzo y pensamientos!
Intento seguir todo, entender y considerar todo fundamentalmente.
Mientras tanto, tengo un nuevo borrador de la planta baja, esta vez dibujado. ¿Qué pensáis?
Aunque alguno no pueda entender la esclusa/sala de transición garaje-casa, este tipo de espacio en otras casas alemanas se considera bastante bueno y nadie quiere renunciar a él. Por lo tanto, mantendremos esa idea, porque también nos parece práctico.
Veremos si consigo adaptar un poco la planta superior. Encuentro más que difícil el efecto que tienen las modificaciones en la planta baja sobre una planta superior con techos inclinados.
Sobre vuestros comentarios:
Planta baja
[*]la dirección de la escalera estaba efectivamente invertida en el primer boceto del arquitecto. Sin embargo, entonces, al entrar a la casa, siempre tendrías la gruesa pared de la escalera (la escalera estará revestida) justo enfrente. Y la puerta doble (cristal con cuadrantes) al salón se vería aplastada y sin efecto entre la pared de la escalera y la del pasillo. Por eso se cambió la dirección.
Pero al parecer, el arquitecto no hizo más que lo imprescindible, porque como habéis señalado, ahora se sale directamente a la parte más estrecha y oscura del pasillo arriba... yo no me había dado cuenta, pero ahora que lo decís...
[*]pasillo grande: creo que esto se debe simplemente a la ubicación de la escalera y la puerta del salón. También encuentro subóptimo que el pasillo sea más grande que la oficina, pero no conozco otra solución.
[*]despensa: esta sirve solo para almacenar aparatos de cocina (máquina de hielo) o tenerlos conectados sobre la encimera de 120 cm (tostadora, freidora de aire). Además para guardar provisiones y demás en cajones y armarios colgantes... Todavía hay espacio para un congelador vertical de 60 cm, ya que en la cocina hay solo un frigorífico sin congelador.
No tenemos cajas de bebidas ni otras botellas que necesite guardar, salvo quizá para alguna fiesta, y para eso puedo usar el almacén o el sótano ficticio.
[*]en el paso garaje-casa están principalmente armarios para ropa y un gran zapatero además de un pequeño banco para sentarse. Me gustó mucho la idea de la puerta al jardín. La añadí para que también se pueda entrar al pasillo desde el jardín. Sobre la propuesta de combinar despensa y mud room: no quería encender la freidora de aire ahí porque la ropa olería mal. Además no me gusta mezclar provisiones con ropa para exterior. Lo siento.
[*]zona de comedor/salón: el espacio que parece perdido a la derecha del comedor está pensado para una planta grande de interior o árbol de Navidad (soy fan total de la decoración navideña). Si acerco el salón a la cocina-comedor, creo que no podría poner algo así en ningún lado.
Planta superior
[*]la oficina arriba, entre dormitorio y cuarto de niños, no es una opción porque ambos trabajamos allí de día y también allí pasamos el tiempo libre con el PC, escuchando música a volumen alto, etc.
Además hay techos inclinados que chocan con los escritorios regulables en altura y las estanterías altas.
[*]pasillo: tampoco me parece bien resuelto por el arquitecto. Esa zona para sentarse fue idea suya, pero no tenemos ese mobiliario. Probablemente acabaré llenando ese espacio con cómodas, estanterías y más espacio de almacenamiento...
[*]el "allroom" solo existe porque había espacio y no se sabía qué hacer con él. Triste en realidad...
[*]sobre el baño: en el primer boceto había un baño principal y un baño para los niños. Por alguna razón desapareció el baño de los niños en el segundo boceto. También la segunda ducha para invitados. Se olvidaron completamente. Ahora hay que hacer un baño de invitados nuevo...
Con el arquitecto estamos ya en 2/3 del proyecto (y nunca estuvimos satisfechos hasta ahora). Queda una última pequeña fase de ajustes que queremos aprovechar tanto como sea posible. Por eso queríamos incorporar tanto feedback como pudiésemos. ¿Se puede tirar de la cuerda en medio del proceso y cambiar de arquitecto? Pero probablemente no valga la pena, o simplemente te cobran de nuevo el típico honorario por las tres fases de prestación.
Con una empresa constructora también tuvimos planos, y allí la escalera estaba girada 90°. Eso hace el pasillo más compacto, pero dado que la ventana de obra es más ancha que profunda, una escalera en profundidad estrecha la cocina, el comedor-salón y deja solo 2 m de profundidad en la terraza trasera. Por eso fuimos con el arquitecto.
Esto solo para explicar y complementar, si es relevante.
Un saludo
