El terreno desciende desde la calle (lado oeste-noroeste) hacia el sureste aproximadamente 3 m. Entonces la calle baja hacia el norte unos 1,5 m y luego otra vez hacia el sureste otros 1,5 m.
Esta habría sido la oportunidad para añadir al hilo el plano de situación con la flecha del norte y la orientación de la pendiente. Mi cabeza ya tiene que hacer una pequeña voltereta y pensar en un plan.
Pero el promotor decía que también se puede construir sin sótano.
La pendiente debe ser contenida con un muro de contención y la casa quedará más baja que la calle.
Voy a decirlo claro: casa equivocada en terreno equivocado (si lo entiendo bien).
Se han complicado el asunto porque quieren a toda costa una casa de dos pisos, pero no está permitido. Entonces simplemente se infla la planta baja y se le pone una terraza en la azotea para tener su villa urbana. Que en realidad no se necesiten 30 m² pero que haya que pagarlos parece que todavía es aceptable.
Pero ignorar la pendiente, que se puede contener (no cuesta el dinero del constructor), me parece en conjunto una vergüenza para el terreno.
Sería bueno que miraran su terreno, se ocuparan de él y trabajaran con él (el terreno incluido el plan de construcción) y no contra él. Y no se fijasen tercamente en algo que no debe ser.
La idea básica aquí está clara: una villa urbana con sótano y planta baja, donde el sótano se envuelve en la pendiente de modo que cuenta como medio piso. En el sótano entonces habitaciones secundarias y de uso general, y en la planta baja dormitorios.