Accidentalmente multipliqué el coeficiente de área edificable por 0,5, en lugar del área.
¿Con qué 0,5?
¿De dónde sacas eso?
§3 menciona aquí solo en el punto 3 una excepción, y no menciona ningún recargo aparte (excepto en el punto 1 para las terrazas, pero válido para WA2 y WA4).
Según el § 19, el área base puede excederse en un 50% para garajes/estacionamientos + accesos.
Yo había pensado erróneamente que debía tomar el 50% del coeficiente de ocupación del suelo permitido y multiplicarlo por el área del terreno. Pero el 50% se refiere al área base, no al coeficiente de ocupación del suelo.
El §3 sólo menciona una excepción en el punto 3, y no menciona ningún recargo por otro lado (excepto en el punto 1 para las terrazas, pero válido para WA2 y WA4).
El §6 permite la construcción de garajes fuera del área base.
Según § 19, la superficie base puede ser excedida hasta en un 50% para garajes/estacionamientos + accesos.
Este plan de desarrollo no desea aprovechar este margen y no menciona tal segundo coeficiente de superficie base, salvo con las excepciones mencionadas (que aquí no aplican).
§ 6 permite sin embargo la construcción de garajes fuera de la superficie base.
No, fuera de las áreas edificables. Esto se refiere a garajes de retiro obligatorio, pero no dice nada sobre una no inclusión (tampoco usual) de los garajes, como quieres interpretar. Un plan de desarrollo lamentablemente no es un concierto de deseos para interpretaciones creativas.
Pareces saber muy bien del tema, pero ¿no debería el plan de ordenación bajo el §3 entonces restringir explícitamente las reglas sobre garajes contenidas en el §19 (4) de la ordenanza de uso del suelo? El hecho de que ciertas desviaciones estén permitidas explícitamente no significa automáticamente que otras desviaciones permitidas en un nivel inferior sean revisadas...