Lanini
06.07.2017 12:30:36
- #1
Bueno, claro, si realmente encaja financieramente siempre se sabe al final. Pero somos relativamente optimistas de que no será mucho más caro. Ya hay un cierto margen en los 330.000 €. Construimos con arquitecto y adjudicación individual, tenemos la oferta de la empresa que realiza realmente cada oficio, todas las muestras están hechas (OK, salvo las áreas exteriores, para eso hay presupuestados 15.000 € en total, que deberían ser suficientes para lo más importante). Así que también están terminadas las muestras de fontanería, electricidad, calefacción, etc., que suelen ser los principales generadores de costos... para las obras con mano de obra propia también hay ofertas para el material (las licitaciones las ha hecho el arquitecto) + algo de margen para costos imprevistos en las obras propias.
La estructura cerrada junto con el garaje está terminada (incluyendo las facturas finales de los oficios terminados), actualmente están trabajando las instalaciones eléctricas y de fontanería y hasta ahora estamos cerca de 4.000 € POR DEBAJO de la estimación de costos del arquitecto (principalmente por descuentos de los oficios individuales). Seguro que eso aún cambiará, pero en la suma que mencioné de 330.000 € hay previsto un margen, como es habitual. Y aunque al final gastemos un poco más de los 330.000 €, no es un problema, no hemos financiado al límite y hemos calculado costos adicionales hasta cierto grado, que hasta ahora no han ocurrido (toi toi toi).
Lo de la mano de obra propia lo hemos pensado bien y estamos totalmente convencidos. La construcción en seco empieza en 2 semanas, tenemos gente especializada que nos ayuda y es “solo” el techo en el piso superior, no paredes de construcción en seco ni nada parecido. Pintar, suelos (excepto azulejos, que lo dejamos hacer a los profesionales) y áreas exteriores ahora tampoco son trabajos propios particularmente inusuales en mi opinión. Y tenemos tiempo para ello. Como actualmente vivimos sin pagar alquiler (y sin hijos), no importa si la construcción dura algunos meses más. Sinceramente, hacemos incluso menos mano de obra propia que lo habitual en nuestra región. Porque aquí en el campo no es inusual (¡al contrario!) que se haga mucho con mano de obra propia (a veces toda la construcción interior). Creo que eso no se puede comparar realmente con las áreas urbanas. Aquí el reloj corre diferente, también en lo que respecta a los costos de construcción, por ejemplo, aquí casi nadie construye con contrato global o constructora general sino seguramente un 95 % con arquitecto y adjudicación individual (o incluso sin arquitecto por cuenta propia), porque eso es mucho más barato en nuestra región que un contrato global.
Ahora todo suena bastante justificativo, pero no es la intención. Lo hemos pensado todo bien. Los costos también deberían encajar, y aunque al final salga un poco más que 330.000 €, no es problema porque para eso hay previsto un margen especial. Pero no esperamos que pasemos los 330.000 €.
Que al final sea mucho más caro de lo planeado (30 - 40.000 € +/-) no me lo puedo imaginar ni queriendo, porque hay ofertas exactas de los oficios que realmente ejecutan y todo ya está muestreado. Si hay costos mayores, probablemente solo afectarán a las áreas exteriores, porque ahí (como único “oficio”) solo hay previsto un monto global. Con los 15.000 € estimados deberíamos poder hacer lo más importante y lo demás vendrá luego (o se usará el margen si para entonces aún no se ha necesitado). Aquí el reloj realmente corre diferente, me temo, porque 330.000 € por una casa (incluyendo el terreno, que aquí cuesta unos 60 €/m², aún muy razonable) es un precio normal y no inusualmente bajo.
La estructura cerrada junto con el garaje está terminada (incluyendo las facturas finales de los oficios terminados), actualmente están trabajando las instalaciones eléctricas y de fontanería y hasta ahora estamos cerca de 4.000 € POR DEBAJO de la estimación de costos del arquitecto (principalmente por descuentos de los oficios individuales). Seguro que eso aún cambiará, pero en la suma que mencioné de 330.000 € hay previsto un margen, como es habitual. Y aunque al final gastemos un poco más de los 330.000 €, no es un problema, no hemos financiado al límite y hemos calculado costos adicionales hasta cierto grado, que hasta ahora no han ocurrido (toi toi toi).
Lo de la mano de obra propia lo hemos pensado bien y estamos totalmente convencidos. La construcción en seco empieza en 2 semanas, tenemos gente especializada que nos ayuda y es “solo” el techo en el piso superior, no paredes de construcción en seco ni nada parecido. Pintar, suelos (excepto azulejos, que lo dejamos hacer a los profesionales) y áreas exteriores ahora tampoco son trabajos propios particularmente inusuales en mi opinión. Y tenemos tiempo para ello. Como actualmente vivimos sin pagar alquiler (y sin hijos), no importa si la construcción dura algunos meses más. Sinceramente, hacemos incluso menos mano de obra propia que lo habitual en nuestra región. Porque aquí en el campo no es inusual (¡al contrario!) que se haga mucho con mano de obra propia (a veces toda la construcción interior). Creo que eso no se puede comparar realmente con las áreas urbanas. Aquí el reloj corre diferente, también en lo que respecta a los costos de construcción, por ejemplo, aquí casi nadie construye con contrato global o constructora general sino seguramente un 95 % con arquitecto y adjudicación individual (o incluso sin arquitecto por cuenta propia), porque eso es mucho más barato en nuestra región que un contrato global.
Ahora todo suena bastante justificativo, pero no es la intención. Lo hemos pensado todo bien. Los costos también deberían encajar, y aunque al final salga un poco más que 330.000 €, no es problema porque para eso hay previsto un margen especial. Pero no esperamos que pasemos los 330.000 €.
Que al final sea mucho más caro de lo planeado (30 - 40.000 € +/-) no me lo puedo imaginar ni queriendo, porque hay ofertas exactas de los oficios que realmente ejecutan y todo ya está muestreado. Si hay costos mayores, probablemente solo afectarán a las áreas exteriores, porque ahí (como único “oficio”) solo hay previsto un monto global. Con los 15.000 € estimados deberíamos poder hacer lo más importante y lo demás vendrá luego (o se usará el margen si para entonces aún no se ha necesitado). Aquí el reloj realmente corre diferente, me temo, porque 330.000 € por una casa (incluyendo el terreno, que aquí cuesta unos 60 €/m², aún muy razonable) es un precio normal y no inusualmente bajo.