Financiación de proyecto de construcción nueva con ingreso promedio

  • Erstellt am 16.02.2022 17:50:53

HnghusBY

16.02.2022 17:50:53
  • #1
Vamos a construir. ¿Por qué entonces escribo aquí y os pregunto vuestra opinión, si el proyecto ya está decidido? Últimamente he leído mucho, también aquí en el foro. Cada aportación me ayuda a entender mejor qué significa construir y asumir cargas mensuales por un sueño de vida que exige mucho.

Estoy ansioso por conocer vuestras opiniones sobre nuestro proyecto y estoy seguro de que encontraréis algunos puntos que para vosotros serían un criterio eliminatorio para el proyecto (por ejemplo, deseo de tener hijos, deuda pendiente, etc.).

Sin duda, muchas otras personas con nuestros ingresos están considerando cómo y si un proyecto así es siquiera realizable, como se ve actualmente en otros hilos. Para todos los que no están tan avanzados como nosotros, esperamos poder ofrecer con este hilo otra posibilidad de comparación y recopilar algunos comentarios sobre el proyecto planeado.

General sobre vosotros:

    [*]¿Qué edad tenéis? 28 y 29 años
    [*]¿Tenéis hijos? no
    [*]¿Tenéis pensado tener hijos? Sí
    [*]¿A qué os dedicáis profesionalmente? Función pública, dirección de proyectos en trabajo social
    [*]¿Estáis empleados? Sí
    [*]¿Cuántas horas trabajáis? 39 y 39

Situación de ingresos y patrimonio:

    [*]¿Qué ingresos tenéis (neto)? 2.340 €, 2.430 €. Total: 4.770 € + (prestaciones adicionales aprox. 3.000 € al año)
    [*]¿Cuánto capital propio tenéis? 135.000 € + terreno 70.000 €
    [*]¿Cuánto capital propio queréis invertir en el proyecto casa? 97.000 €


Costes de vivienda:

    [*]Alquiler actual con gastos incluidos: 800 €
    [*]Electricidad: 48 €
    [*]Teléfono, internet, móvil: 60 €

Costes de movilidad: Actualmente 1 coche; tras mudanza a la casa 2 coches

    [*]Seguro: 57 € (tras mudanza a la casa aprox. 100 €)
    [*]Impuestos: 14 € (tras mudanza a la casa aprox. 22 €)
    [*]Combustible: 200 € (tras mudanza aprox. 550 €)
    [*]Reparaciones: 85 € (tras mudanza 125 €)

Costes de seguros:

    [*]Seguro de responsabilidad civil: 7,66 €
    [*]Seguro de vida con capital o riesgo: 60 €
    [*]Seguro de hogar: 12 €
    [*]Seguro de defensa jurídica: 15,41 €

Costes de manutención:

    [*]Alimentos: 300 €
    [*]Costes en restaurante: 20 €
    [*]Cuidado/droguería: 50 €
    [*]Ropa: 200 €


Ahorros:

    [*]1.500 € para casa
    [*]300 € reservas (lavadora estropeada etc.)

Otros gastos:

    [*]Medios: 60 € (GEZ, Netflix etc.)
    [*](Vacaciones: aprox. 2.500 € al año, no incluido, pagado con bonus)

Totales ingresos y gastos:

    [*]Ingresos totales: 4.770 €
    [*]Gastos totales: 3.790 €
    [*]Saldo: +980 €
    [*]De ello suma alquiler y ahorros prescindibles: 2.300 €


General sobre la propiedad:

    [*]¿Qué tamaño tiene el terreno? 650 m²
    [*]¿Cuál es el valor de referencia del suelo? aprox. 100 € por m²
    [*]Nueva construcción planeada
    [*]Garajes? 2x
    [*]¿Qué tamaño tiene la casa? 132 m² de superficie útil

Costes de construcción o compra:

    [*]Coste del terreno: 70.000 € ya pagados con capital propio
    [*]Costes de urbanización: pagados
    [*]Costes accesorios de adquisición: pagados
    [*]Costes de construcción o compra: 425.000 € incluyendo trabajos de tierra/drenaje, construcción maciza, 2 plantas completas, una de ellas con losa blanca por casa en pendiente, bomba de calor aire-agua, ventilación controlada del espacio habitable
    [*]Costes adicionales de construcción: 24.400 €
    [*]Exterior: 38.000 € (trabajo propio)
    [*]Elevador: 5.000 €
    [*]Fotovoltaica: 14.000 €
    [*]Garajes: 35.000 € (2 garajes prefabricados apilados para protección de la pendiente, uno para coche, otro como almacén/taller/cobertizo)
    [*]Costes de financiación: aprox. 1.000 €
    [*]Reserva en crédito: 15.000 €
    [*]Costes totales: 612.400 €

Otros costes:

    [*]Costes de cocina: 18.000 €
    [*]Muebles, lámparas, decoración: 4.000 €

Resumen de costes:

    [*]Costes totales: 634.400 €
    [*]Capital propio deducible: 97.000 €
    [*]Importe a financiar: 482.400 €

Datos necesarios del crédito:

    [*]Cantidad del crédito: 480.000 €
    [*]Tipo de crédito: préstamo con amortización constante
    [*]Tasa de interés: 1,74 % anual nominal
    [*]Periodo fijo de interés: 30 años
    [*]Deuda pendiente al terminar periodo fijo: aprox. 100.000 €
    [*]Duración total ficticia hasta amortización completa: 36 años
    [*]Tipo inicial de amortización: 2 %
    [*]Cuota mensual: 1.500 €
    [*]Pagos anticipados posibles: 10 % anual
    [*]¿Posible cambio en tasa de amortización? 3 veces entre 1 % y 5 %

¿Qué más es importante saber?

Para nosotros es muy importante que podamos amortizar la deuda pendiente tras 30 años con un piso que hasta entonces estará hipotecado (venta), que hasta ahora se utiliza en la familia como inversión. Sin esta garantía la duración calculada sería demasiado alta y el 2 % de amortización demasiado inseguro.

Se planean hijos, somos conscientes de que entonces la situación será más apretada, pero al final será viable. Lo ajustado que será es predecible al 100 % cuando llegue la situación, por mucho que calcule los sueldos o añada la asignación por hijo. En papel es factible, al menos para nuestras condiciones de vida.

¡Estoy ansioso por vuestros comentarios y opiniones!
 

Benutzer200

16.02.2022 17:56:32
  • #2
Todo fácil. Me gustan los plazos largos y la amortización baja: la cuota no cambia, el salario dentro de 30 años se verá diferente a hoy.

Y la pequeña deuda residual tampoco importa. En 30 años solo costará una fracción del salario / la pensión.
 

apokolok

16.02.2022 18:00:04
  • #3
Sí, pinta bien al principio. El buen capital propio compensa los ingresos algo bajos y ustedes aún son relativamente jóvenes. Los factores de riesgo están en las partidas de gastos. ¿38k de trabajo propio en la instalación exterior en la ladera? Se están proponiendo mucho. En general, es un proyecto saludable, evidentemente también habría respaldo familiar en caso de emergencia.
 

HnghusBY

16.02.2022 18:32:08
  • #4


Gracias por el comentario.

Sobre el tema de la ladera, olvidé por completo escribir algo o más bien justificarlo :)
Solo tenemos una especie de "escalón" en el terreno. Por lo tanto, frente a la casa hay que rellenar una franja de aproximadamente cinco metros de ancho por unos 16 metros de ancho de terreno.
La casa forma entonces algo así como el enlace entre el nivel de la calle y el nivel del jardín. El jardín tiene una pendiente de aproximadamente 3-5%. Ya hemos hecho que un paisajista elabore los planos. Claro que nos espera mucho trabajo, las paredes de contención importantes y los garajes como elementos de soporte ya están presupuestados en contrataciones externas según las ofertas correspondientes. Realmente, solo nos queda el jardín; los estacionamientos y el espacio entre la casa y la calle ya están hechos salvo el adoquinado o el gravillado. La protección contra salpicaduras, el pódium de entrada, etc., todavía están por hacer.
 

Maschi33

16.02.2022 18:36:42
  • #5

Sí, está casi justo por encima del umbral de pobreza aquí en el universo paralelo. :)
 

Bauenaberwie

16.02.2022 18:47:06
  • #6
También estoy impactado de lo que ahora se considera un ingreso bajo en este foro. Después de la formación, empecé con 1500 netos y era el rey en ese entonces (hace 15 años). Con casi 2,5k netos no se es un “bajo” asalariado :/

Bueno, sobre TE, hasta ahora también me parece todo bastante bien. ¿Entonces están construyendo una planta habitacional en la ladera? ¿Así que no hay sótano? Entonces el cálculo parece bueno. No creo que 132 m2 de superficie habitable con sótano sea posible con ese dinero. ¡Por lo demás, adelante!
 

Temas similares
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
24.01.2019Comprar terreno - conservar la casa.. ¿cómo proceder mejor?45
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
17.06.2025Financiamiento | Casa unifamiliar | Viabilidad | 2.º lugar99
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
11.04.2021¿Financiamiento factible? Nueva construcción de apartamento 930,000 con capital propio 170,00055
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
18.03.2024¿Comprar el terreno primero y luego financiar?29
28.05.2024Propiedad, experiencias de compra de casa, opiniones?20
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
03.08.2025Parcela con orientación sur de 700 m², casa unifamiliar de aproximadamente 150 m², ¿alguna idea o sugerencia?43

Oben