(Para mí, en conclusión)
Bueno. Para mí no encaja que supuestamente se ahorren (fácilmente) 200 k€ en 10-12 años y luego se toque la puerta por un financiamiento relativamente pequeño de 400 k€.
Me recuerda a un colega. Está sentado en el sótano, bebe agua con gas y cuenta el dinero. :D
Porque, los coches los trae y paga Papá Noel (o la empresa) y el vecino los muebles, con un pantalón vaquero basta y las vacaciones las hay "de vez en cuando". :D
¡La vida normal ya es cara!
Para poder valorar realmente el financiamiento (no el interés), faltan todos aquellos gastos que obviamente no existen.
4800€ - 2500€ (ahorro 2020) resultan en 2300€ de gastos al mes todo incluido:
Alquiler
Calefacción
Electricidad
Basura
Coche/gasolina/reparaciones/neumáticos
Seguros (coche/vida/accidente/responsabilidad civil...)
Comida
Ropa
Cuidado personal
Vacaciones
Cumpleaños/regalos
Ocio/hobbies
Y demás.
Nunca se debe generalizar basándose en uno mismo. No va dirigido a ti, sino en general.
Conozco bastantes familias donde la esposa o el esposo tiran el dinero sin control por la ventana y el marido/la mujer lo acepta porque si no se habrían ido.
En ese tipo de situación, al final del mes no queda nada.
Esos son los que siempre escriben que una amortización del 1% es genial porque quieren vivir.
Nosotros con 2 hijos, jardín de infancia y demás, gastábamos en promedio 2200€ al mes. De eso, 900€ era alquiler. Se ahorraban 3000€. Nadie sufrió. Con bonificaciones y demás, sumaban más de 40k€ anuales.
Siempre son los mismos los que dicen que solo puede ser por herencia porque no se pueden imaginar algo así con sus propios gastos.
Sobre el tema: Todo perfectamente realizable. La amortización es demasiado baja. Sea por la razón que sea. 5k€ de amortización extraordinaria no son prácticamente nada. Pero un plan está hecho para ser cambiado. Solo hay que hacerlo ;)