esto no es una cuestión de educación, sino legal. Los padres están obligados por ley a pagar la manutención durante los estudios (siempre que tengan capacidad económica). Si intentan evitarlo, no solo es moralmente reprochable.
No veo problemas en la financiación en la edad de jubilación. La renta también tendrían que pagarla en la jubilación.
Bueno, no es tan simple como se puede leer en las explicaciones legales pertinentes o en las sentencias del Tribunal Federal de Justicia. Ahí también se establecen obligaciones del joven y exclusiones, así como prestaciones a descontar, etc. Normalmente uno no hace ese tipo de cuentas con sus hijos, eso sería una pena.
Se trata de que algunos padres, y me incluyo a mí y a otros, crean en sus hijos la conciencia de que siempre existe un DERECHO Y un DEBER. Como trato con frecuencia con padres jóvenes y jóvenes en general, a menudo noto que en la generación joven predomina una expectativa exagerada sobre lo que les corresponde (por lo general en dinero en efectivo, viajes, coche, comodidades, etc.). Pero ellos también deben aportar su parte, y si después de 40 años de vida laboral tengo que seguir endeudado para que los hijos tengan una vida feliz, personalmente lo considero inapropiado.
Existen innumerables estudios que muestran que hoy en día los jóvenes a menudo no son aprovechables en el mundo laboral porque no están acostumbrados a rendir lo que se les exige. Por supuesto, esto no se aplica a todos, pero la tendencia es muy fuerte y esto no es mi opinión, ¡está demostrado! Al mismo tiempo, los padres me cuentan la presión que supone para ellos y que tendrán que esperar otros 10 años para poder cumplir su sueño (una casa rodante o lo que sea), para que su hijo estudiante tenga una buena vida.
Eso me parece extraño y en última instancia culpa a los hijos por el hecho de que los padres no hayan tenido una vida bonita.
Estoy jubilado y quizás por eso tengo una visión diferenciada, quizá también me equivoque. Los jóvenes o adultos jóvenes suelen llevar hoy un nivel de vida que supera al de nuestros adultos y eso a menudo es difícil de mantener cuando hay que ganarse la vida por sí mismo.
Eso es de lo que se trata y de ninguna manera de no apoyar a los hijos.
Y sí, ES una cuestión de educación, absolutamente. Pero existen diferentes filosofías de crianza y cada uno puede y debe decidir eso por sí mismo.
ups.....volviendo a construir la casa.......