Sina86
28.01.2016 07:32:41
- #1
Hola a todos,
seguramente ya hay alguna publicación sobre este tema, pero debo confesar que la búsqueda no "funcionó" como yo quería. Así que me disculpo de antemano - por favor, si existen publicaciones, agradecería que las enlacen.
Sobre mi consulta:
Actualmente estoy rehabilitando (rehabilitación integral) una casa unifamiliar de los años 50, la mampostería es de 24 cm de pumita - exteriormente está enlucida y pintada. El techo y las ventanas fueron renovados y aislados o cumplen con el estándar KfW. Ventilación descentralizada de Lunos.
Me estuve informando sobre los materiales y me quedé con el Neopur.
El plan era WGL032 de 160 mm de grosor. Lamentablemente, dicho material contiene petróleo crudo, en caso de incendio supuestamente arde intensamente en muy poco tiempo (al menos antes del tiempo de respuesta de 20 minutos de los bomberos) - además se licúa y gotea. Pero sus ventajas son el buen valor aislante, el precio razonable, la facilidad relativa de manejo (inclusive el uso de tacos de plástico empotrables para evitar que se marquen después) y que no necesito necesariamente proteger el material de la humedad antes o durante su aplicación.
El tema del fuego no me deja tranquilo, quiero decir - claro que se supone que mi casa no va a arder en los próximos 300 años. Pero en caso de que ocurra, sería una desventaja notable, y lo que más me preocupa es que se dice que en 5-6 minutos el fuego se propaga tan rápido. El darse cuenta de un incendio ya puede tomar entre 5 y 10 minutos (si es que se detecta).
Rockwool tiene para mí un producto alternativo interesante, el Coverrock II (aunque con WGL035) con placa portadora para enfoscado. También existen tacos similares empotrables para ese material. El precio es el doble... No puedo opinar sobre el manejo. Tengo que proteger la lana de roca de la humedad y enfoscar relativamente rápido. La ventaja, claro, es que el material no es inflamable o lo es mucho más tarde y no gotea.
¿Quién de ustedes ha instalado algo así y quizá tiene algunos años de experiencia?
¿Quién puede recomendarme algún material?
No quiero discutir aquí el sentido general o la utilidad del aislamiento de fachadas. El aislamiento será de todos modos de 160 mm de grosor (persianas eléctricas con portaplacas).
Como ven, me estoy preocupando bastante por el material, disculpen que haya escrito tanto. ¡Estoy muy agradecido por consejos!
seguramente ya hay alguna publicación sobre este tema, pero debo confesar que la búsqueda no "funcionó" como yo quería. Así que me disculpo de antemano - por favor, si existen publicaciones, agradecería que las enlacen.
Sobre mi consulta:
Actualmente estoy rehabilitando (rehabilitación integral) una casa unifamiliar de los años 50, la mampostería es de 24 cm de pumita - exteriormente está enlucida y pintada. El techo y las ventanas fueron renovados y aislados o cumplen con el estándar KfW. Ventilación descentralizada de Lunos.
Me estuve informando sobre los materiales y me quedé con el Neopur.
El plan era WGL032 de 160 mm de grosor. Lamentablemente, dicho material contiene petróleo crudo, en caso de incendio supuestamente arde intensamente en muy poco tiempo (al menos antes del tiempo de respuesta de 20 minutos de los bomberos) - además se licúa y gotea. Pero sus ventajas son el buen valor aislante, el precio razonable, la facilidad relativa de manejo (inclusive el uso de tacos de plástico empotrables para evitar que se marquen después) y que no necesito necesariamente proteger el material de la humedad antes o durante su aplicación.
El tema del fuego no me deja tranquilo, quiero decir - claro que se supone que mi casa no va a arder en los próximos 300 años. Pero en caso de que ocurra, sería una desventaja notable, y lo que más me preocupa es que se dice que en 5-6 minutos el fuego se propaga tan rápido. El darse cuenta de un incendio ya puede tomar entre 5 y 10 minutos (si es que se detecta).
Rockwool tiene para mí un producto alternativo interesante, el Coverrock II (aunque con WGL035) con placa portadora para enfoscado. También existen tacos similares empotrables para ese material. El precio es el doble... No puedo opinar sobre el manejo. Tengo que proteger la lana de roca de la humedad y enfoscar relativamente rápido. La ventaja, claro, es que el material no es inflamable o lo es mucho más tarde y no gotea.
¿Quién de ustedes ha instalado algo así y quizá tiene algunos años de experiencia?
¿Quién puede recomendarme algún material?
No quiero discutir aquí el sentido general o la utilidad del aislamiento de fachadas. El aislamiento será de todos modos de 160 mm de grosor (persianas eléctricas con portaplacas).
Como ven, me estoy preocupando bastante por el material, disculpen que haya escrito tanto. ¡Estoy muy agradecido por consejos!