En realidad, preferiría no tener en cuenta la pendiente en la casa y aceptar altos costes en el área exterior. Al menos esa es mi idea de profana. Pensaba que tendríamos una entrada ascendente, una casa nivelada y en la parte trasera empezaríamos con un muro...
Puedo entenderlo, sería - si es posible - la solución que más me gusta también, siempre que la pendiente no sea demasiado pronunciada. Tampoco soy fan del split-level ni lo he visto nunca en persona y me cuesta mucho imaginarlo. ¿Cuánto desnivel tienen? Para ustedes la pendiente parece bastante "intensa". Nuestra zona de construcción también tiene una ligera pendiente, nuestro terreno, con una anchura de 21 m, tiene una diferencia de altura de aproximadamente 1,20 m (nuestro terreno tiene la pendiente en el frente de la calle de izquierda a derecha, no como en su caso de delante hacia atrás). Así que por un lado hemos excavado un poco y por el otro hemos rellenado un poco, sin considerar la "pendiente" dentro de la casa. Hasta ahora, todos en nuestra zona de construcción, incluso aquellos que tienen la pendiente como ustedes a lo largo del terreno de adelante hacia atrás, han aplicado la solución que citaste arriba, es decir, entrada ligeramente ascendente, casa nivelada (por encima del nivel de la calle) y en el jardín trasero adaptar el terreno al terreno original con un muro o similar. ¿Qué dice su arquitecto sobre la solución que deseas? Por supuesto, si la pendiente es mucho más pronunciada que por ejemplo en nuestro caso, me imagino que sería también bastante difícil. ¿Ya han construido vecinos? ¿Cómo han solucionado el tema de la pendiente?