Para mí no es para nada comprensible cómo puede surgir una pregunta así sobre la garantía de financiación, para nada. Son preguntas decisivas que aclaro de antemano con el banco correspondiente al solicitar la financiación.
Sobre todo, ¿por qué a la cuenta corriente? Y preguntando, ¿qué banco transfiere 50.000 euros por servicios del contrato de obra a ciegas a la cuenta corriente? No puedo creer eso, ¿qué banco asume ese riesgo? Unos 10.000 euros - 15.000 euros a la cuenta si se prevé una mano de obra propia al solicitar para comprar el material, está bien, pero ¡no 50.000 euros! ¿Qué banco hace eso?
Facturación, se envía al banco y luego el banco realiza la transferencia. Una cierta cantidad para la compra de materiales para la mano de obra propia a la cuenta, está bien si todos demuestran el uso y luego, si es necesario, solicitan un nuevo tramo, ¡pero no facturas de artesanos o gremios del contrato de obra a la cuenta! Facturas menores de artesanos las transfiero yo mismo desde el tramo y las mayores a partir de 1.000 euros a través del banco.
Por cierto, el hecho de necesitar dinero del préstamo no indica necesariamente si hubo o no capital propio, ya que éste debe usarse prioritariamente.
¿Ya fue pagado por nosotros alguna vez? ¿Tienen más capital propio aparte del que se consideró en el concepto de financiación?