Moin moin,
Por favor, informa, eso me interesa.
¿Qué haces respecto al presunto robo?
Aceptar a regañadientes al principio y al final engañar. Al jefe obviamente le daba vergüenza y también le causaba dolor de cabeza. Pero tampoco puede preguntar a cada uno de sus empleados, porque ellos de todas formas negarían todo. Seguramente llegaremos a un acuerdo. :-/
que tal vez tengas que involucrarte más y hacer las indicaciones correspondientes en la obra. Con los artesanos y en las obras no basta con simplemente hacer un contrato pensando que eso es suficiente. Alguien tiene que ser responsable del conjunto completo, que vaya más allá de los servicios contratados y considere las interacciones (orden) con otros oficios.
Si me involucro más, entonces pongo los azulejos yo mismo o se me van. Estoy en el lugar todos los días además del trabajo regular. Como un pequeño ejemplo:
Bonitas placas de granito, se entregó un paquete adicional que muestra una ligera diferencia de brillo (discusión con el artesano, que opina que en piedra natural no puede haber diferencias de lote, le explico que sí es posible, si por ejemplo, más tarde se cortan placas de un trozo muy diferente del mismo cantera). No hay problema, pueden colocarse donde están las partes de la cocina, en algunas placas las esquinas están "potzblitz" dañadas, claro que nadie fue, ya estaban antes... pero da igual:
Día 1, primera fila colocada, llego a la obra y una placa tiene una grieta, digo "oye, ¿no viste eso? Se ve mal, fuera, rehacer"
Días 2-3-4, el artesano piensa, dejo la mitad y primero pongo las ventanas arriba (más o menos a medias)
Día 5, cuarta fila colocada, una placa está completamente oscura, digo "te lo dije, ¿qué es eso? Se ve mal", el artesano explica que las placas se mojan por el adhesivo y después de secar vuelven a tener la misma claridad que las otras, no me lo creo mucho
Días 6-7, colocado completo, pero solo la mitad con lechada, la placa sigue terrible oscura y se destaca por completo, me dan ganas de vomitar
Si una puerta de 60 años es importante, entonces debes descolgar la hoja de la puerta y proteger el marco. O como cliente comprar exactamente ese servicio ;) Al menos tienes que hablarlo claramente con las personas en el lugar, para que desde ahora protejan la puerta. Si no, los artesanos suponen sin pensar que la puerta será reemplazada después. O no tienen material para protegerla porque la gente en el lugar no sabía nada de una puerta.
Pues yo creo firmemente que eso ya lo contraté si pido algo así. Un pintor tampoco me dirá "pintar cuesta 500 € y cubrir todo cuesta luego 2000 €".
Por razones de tiempo, ya estuvo el lijador de parquet arriba. Vieja escuela, el parquet se ve muy bien *contento*. Pero el baño aún no está terminado. Artesano reiteradamente advertido que el parquet solo debe pisarse después del secado y endurecimiento. Creo haber visto azulejos arriba que antes no estaban. Frente a la puerta una marca en el parquet, donde tampoco hay sellador... mh... claro que no fue arriba... insistí otra vez en cubrir todo o si no le descontarán el arreglo. Incluso puse una lámina gruesa, saqué los revestimientos viejos del sótano y cubrí el camino con eso. Al día siguiente la lámina ha desaparecido (decían que era resbaladiza) y otra vez estúpido. Casi nada cubierto, ver imagen:
