Te doy un ejemplo. Nuestra casa es un poco más pequeña, 110 m². Cuesta inicialmente 163 mil euros. Así. eso suena relajado. Pero ahora debes calcular lo que se añade. El precio es sin pintar ni enyesar el techo de yeso: 4 mil si se consigue barato—hay que conocer a alguien. Si no, 5. Cocina: 5; jardinería y paisajismo 10; garaje de hormigón prefabricado REKER 7500 entregado en obra, versión sencilla. Excavaciones extra 7 mil; conexiones a suministros, etc. 7 mil. Mejora de azulejos 200,-; fontanería 1200,-; electricidad 1300,-; suelos vinílicos donde no hay azulejos 4 mil. Licencia de obra 800,-; electricidad de obra, agua de obra, medición final casa terminada: estimo 2000,- Sumamos: 163,- más más da: 213 mil euros. Así tienes 50 mil euros de costes adicionales. Y eso está construido realmente ahorrativo, lo que hacemos. Sin ventanas grises, sin tejas sin tratar, sin costosa KNX tecnología, sin calefacción cara, sin azulejos enormes, sin superinodoros sin bordes. Ventanas polacas. Puertas interiores sencillas blancas, lisas. Puerta de entrada de plástico. Sin persianas, sin sistema de ventilación controlada, sólo ventilador extractor regulador de humedad de Maico en el baño y ventilación forzada en la junta de la ventana. No hay terraza de lujo, sino adoquines de hormigón grises. Entrada con grava, pocas tonterías. Cocina Ikea. Así que: eso debe quedar claro para vosotros. No vais a conseguir un palacio, sino simplemente un estándar. Habitable, cálido, seco, nada para presumir. Así... y ahora la gota amarga. Todo esto pasa en Schleswig-Holstein, muy cerca de la frontera con el Reino de Dinamarca. ¿Se puede trasladar todo esto a Baviera, con estos precios y las expectativas estándar que tenéis? Karsten