Tu evaluación no es del todo mala, diría yo.
Pero tampoco querría poner en marcha una renovación energética muy grande.
No recuperarás esos costes en tu vida.
Aislar el techo (eso sí debes hacerlo), ventanas y puertas nuevas, y listo.
Si tenéis que impermeabilizar completamente el sótano depende del uso previsto.
Las patatas y el trasto (no textil) no se ven afectados, pero si quieres usarlo como oficina en casa o sala de hobbies debe estar seco. La ubicación me parece también un cálculo ajustado.
Yo haría toda la electricidad de nuevo, instalaría cable de red, etc.
Si hacéis vosotros mismos las rozas y quizás tiráis los cables, con 10.000 euros se puede hacer sobradamente, incluso menos.
La energía solar térmica es dinero tirado, nunca, jamás se amortiza.
¡Gracias por tu evaluación!
De hecho, no quiero hacer un “gran giro” en la renovación energética. Mi problema es que hay tantas opiniones diferentes al respecto...
Me gustan los enfoques integrales. Un objetivo como, por ejemplo, KfW115 como ancla también ayuda muchísimo. Las medidas individuales que luego sean sensatas para alcanzar ese objetivo pueden ser difíciles de argumentar por sí solas. Por ejemplo, valoro mal el aislamiento de la fachada desde la perspectiva costo/beneficio, pero eso a menudo se impone casi sin discusión cuando se quiere renovar energéticamente de manera integral. Como si fuera la única opción...
Sótano: sí, depende del uso posterior. En este momento hay calefacciones instaladas y una habitación se ha usado mucho tiempo como sala de hobbies (posiblemente en el futuro como oficina en casa). La asesora energética recomendó en una primera evaluación no calentar más el sótano y por tanto excluirlo del cálculo energético, si no necesitamos el espacio como habitaciones habitables. Eso habrá que calcularlo bien.
Electricidad: sí, probablemente haremos todo nuevo incluyendo tubos vacíos y cable de red, etc. También es realmente adecuado para trabajo propio.
Sobre la energía solar térmica: sí, en principio probablemente no vale la pena. Pero, como ya dice Tassimat (gracias también a ti por tu aporte), es un posible complemento necesario a la calefacción de gas, si queremos cumplir ciertos requisitos energéticos. Hay que hacer cálculos.