Bieber0815
24.10.2017 18:12:26
- #1
Lo decisivo es el caudal de aire planificado por salida (es decir, m³/h por salida). Con ello se pueden hacer consideraciones respecto a las velocidades del flujo y la pérdida de presión (dependiendo del tubo y del tipo de válvula utilizados). Se deben aspirar a bajas velocidades y baja pérdida de presión.
Si se encuentra un buen planificador, se podrían acordar "requisitos aumentados de protección acústica" y luego dejar que el planificador se encargue.
En el caso de diseño tenemos 35 m³/h a través de una salida de suelo en el dormitorio, lo que no considero molesto en absoluto. Si pudiera planificar completamente libre, probablemente no apuntaría a más de 30 m³/h. Pero --como se mencionó arriba-- depende.
Si se encuentra un buen planificador, se podrían acordar "requisitos aumentados de protección acústica" y luego dejar que el planificador se encargue.
En el caso de diseño tenemos 35 m³/h a través de una salida de suelo en el dormitorio, lo que no considero molesto en absoluto. Si pudiera planificar completamente libre, probablemente no apuntaría a más de 30 m³/h. Pero --como se mencionó arriba-- depende.