Komposthaufen
25.11.2015 14:07:41
- #1
Claro que puedes preguntar
Para mí es importante entender al menos algo el concepto de financiación y revisar los riesgos. Debo admitir que, lamentablemente, no comprendo del todo bien el ahorro para la vivienda y - especialmente - el Riestern, y por lo tanto tengo que confiar más o menos ciegamente en los consejos de otros. Eso no me gusta. Probablemente sea cuestión de tipo de persona.
En general, miro la suma total que devolvemos al banco/a los bancos a lo largo de los años. Y parto de la base de que tiene sentido invertir en los primeros años "todo lo que corra" en la amortización. Porque por cada euro amortizado no se pagan intereses en los años siguientes.
Seguramente todo tiene sus ventajas y desventajas. Para mí, una ventaja decisiva es que puedo comprender bastante bien un préstamo con cuota fija.
Saludos.
Para mí es importante entender al menos algo el concepto de financiación y revisar los riesgos. Debo admitir que, lamentablemente, no comprendo del todo bien el ahorro para la vivienda y - especialmente - el Riestern, y por lo tanto tengo que confiar más o menos ciegamente en los consejos de otros. Eso no me gusta. Probablemente sea cuestión de tipo de persona.
En general, miro la suma total que devolvemos al banco/a los bancos a lo largo de los años. Y parto de la base de que tiene sentido invertir en los primeros años "todo lo que corra" en la amortización. Porque por cada euro amortizado no se pagan intereses en los años siguientes.
Seguramente todo tiene sus ventajas y desventajas. Para mí, una ventaja decisiva es que puedo comprender bastante bien un préstamo con cuota fija.
Saludos.