La abuela sabe que después de ella viene el diluvio, o al menos una bronca con la que Caín y Abel parecerían un equipo de ensueño.
Excepcionalmente no puedo estar completamente de acuerdo contigo, porque para eso existen leyes, ¿no?
Entendí que la abuela y la madre (de S. Meyer) figuran cada una con un 50% en el registro de la propiedad para todo el inmueble. Para mí, esto significa que después del fallecimiento de la abuela, el 50% del inmueble pasará a ser repartido/pagado entre los tres hijos (uno de ellos es tía de S. Meyer, otro es tío de S. Meyer y otro es madre de S. Meyer).
El hermano/tío de S. Meyer ha asegurado (¿verbalmente o por escrito?) que no quiere más participación. Si esto se mantiene, entonces el 50% del inmueble se dividirá entre la tía de S. Meyer y la madre de S. Meyer, es decir, un 25% para cada una.
Si la madre de S. Meyer quiere pagarle a su hermana/tía de S. Meyer, puede surgir el problema de que la hermana/tía exija un precio muy alto debido a que los precios de los terrenos han aumentado en el ínterin. No sé cuáles disposiciones legales se aplican en un caso así ni si es necesario obtener una tasación actual, pero quizás otro apreciado comentarista lo sepa. :)
@S. Meyer: ¿Me corriges por favor o me he olvidado de alguien?