Pero ahora realmente me pregunto (porque ese "problema" lo tendríamos), ¿cómo se consigue un crédito siendo el único que aporta ingresos en la pareja? Ingresos, también la asignación por hijos y luego durante un año la prestación por maternidad/paternidad, muy bien, pero ¿los bancos no lo aceptan, verdad?
Si se gana lo suficiente, también se puede obtener un crédito siendo el único que aporta ingresos. Generalmente, los bancos no reconocen la prestación por maternidad/paternidad como ingreso, ya que desaparece completamente después de uno o dos años.
Mi marido gana 1.500€ netos. Yo soy aprendiz y en total (salario, asignación por hijos, manutención, BAB = ayuda para formación profesional) tengo alrededor de 1.600€ - ¡ya vivimos en una casa con los suegros y por eso no pagamos alquiler!
Eso no será suficiente para comprar una casa habitable, mucho menos para una construcción nueva. Piénsalo tú misma. Eres aprendiz: probablemente tu salario de aprendiz no sea muy alto, no es embargable y desaparecerá después de la formación. ¿Qué pasa si no te contratan y no encuentras un nuevo trabajo de inmediato? ¿O si en la región donde viven ahora hay pocas oportunidades laborales? ¿La asignación por hijos y la manutención son para ti o para tu hijo (si lo hay)? Si es para ti, también desaparecerá en un par de años a más tardar. La BAB también desaparecerá. Entonces, en suma, probablemente solo quede el dinero de tu marido. Y eso no alcanza.
Ya hemos visto algunas casitas, pero no tenemos propio capital. Pero sí podríamos ahorrar tranquilamente 800-1000 € que podrían destinarse a la financiación.
¿Y por qué no tienen propio capital si no pagan alquiler y disponen de más de 3.000 € al mes? No tener propio capital es malo, al menos los gastos adicionales deberían poder pagarse con capital propio.
Pero... de ese modo nunca conseguiríamos un crédito bancario, ¿verdad?
Lo siento, pero creo que así será.
Un apunte más:
¿Cuántos años tienen? Me parece que son bastante jóvenes. Si así fuera – esto no es un ataque – ¿por qué no ver primero qué les trae la vida? ¿Qué aporta el trabajo (tanto tuyo como el de tu marido/novio)? ¿Quieren ya comprometerse tanto geográfica, profesional y financieramente? Primero vean cómo manejan sus finanzas y ahorren capital propio. Cuanto más, mejor. También observen cómo evoluciona su salario. En unos años, cuando termines tu formación y tengas un trabajo fijo y tu marido también gane algo más, tal vez el panorama sea muy distinto.
¿Y por qué tiene que ser una casa propia tan pronto, siendo apenas adultos y recién comenzando la vida?