305er
10.03.2021 19:08:53
- #1
Hola, intento contaros mis pensamientos ;-)
Hemos hecho construir una casa unifamiliar, de obra maciza, año de construcción 2017/18.
Sobre esta casa todavía tenemos una financiación y deuda pendiente de aprox. 240.000€ con el banco y 86.000€ con la KfW.
El plazo estaba/está asegurado a 20 años.
Si ahora quisiéramos vender esta casa con una ganancia considerable (suma ficticia 700.000€), tendríamos una ganancia neta (descontando la deuda pendiente de la financiación) de 374.000€.
Ahora queremos construir o hacer construir una casa nueva, digamos con terreno incluido por 700.000€.
Entonces necesitaríamos una nueva financiación de 326.000€ y tendríamos esos 374.000€ de capital propio.
¿Cómo funcionaría todo esto?
Pues construir una casa nueva lleva al menos más de un año.
Para poder comprar/construir esta casa nueva, necesitamos una nueva financiación.
Esta financiación de 700k solo la obtendríamos con el capital propio.
Pero este capital propio solo lo obtendríamos si la casa actual está/viene vendida.
Solo que me cuesta imaginar que ahora se pueda vender una casa por 700.000€ y que luego digan, "sí, perfecto, pero ustedes (nuevo comprador) solo pueden mudarse dentro de poco más de un año"...
¿Sabéis a lo que me refiero?
¿Cómo se hace eso?
¿Cómo se puede solicitar una financiación para una casa nueva si la vieja ni siquiera está vendida?
¿Y cómo se puede vender una casa si la nueva ni siquiera está construida?
Un círculo vicioso ;-)
¡Muchas gracias de antemano!
Hemos hecho construir una casa unifamiliar, de obra maciza, año de construcción 2017/18.
Sobre esta casa todavía tenemos una financiación y deuda pendiente de aprox. 240.000€ con el banco y 86.000€ con la KfW.
El plazo estaba/está asegurado a 20 años.
Si ahora quisiéramos vender esta casa con una ganancia considerable (suma ficticia 700.000€), tendríamos una ganancia neta (descontando la deuda pendiente de la financiación) de 374.000€.
Ahora queremos construir o hacer construir una casa nueva, digamos con terreno incluido por 700.000€.
Entonces necesitaríamos una nueva financiación de 326.000€ y tendríamos esos 374.000€ de capital propio.
¿Cómo funcionaría todo esto?
Pues construir una casa nueva lleva al menos más de un año.
Para poder comprar/construir esta casa nueva, necesitamos una nueva financiación.
Esta financiación de 700k solo la obtendríamos con el capital propio.
Pero este capital propio solo lo obtendríamos si la casa actual está/viene vendida.
Solo que me cuesta imaginar que ahora se pueda vender una casa por 700.000€ y que luego digan, "sí, perfecto, pero ustedes (nuevo comprador) solo pueden mudarse dentro de poco más de un año"...
¿Sabéis a lo que me refiero?
¿Cómo se hace eso?
¿Cómo se puede solicitar una financiación para una casa nueva si la vieja ni siquiera está vendida?
¿Y cómo se puede vender una casa si la nueva ni siquiera está construida?
Un círculo vicioso ;-)
¡Muchas gracias de antemano!