Hola queridos participantes del foro. Gracias a sus muchas y excelentes opiniones, he podido lograr que el promotor haga una declaración:
…Esto no representa un defecto de ejecución, y una ondulación siempre puede ocurrir y también es permitida según las normas técnicas de la técnica de plegado en bulto. También quiero señalar que en verano habrá un aumento de ondulaciones en áreas ahora lisas.
Esto se debe por un lado a las diferentes temperaturas del metal durante la instalación y por otro lado a la expansión de las láminas a temperaturas más altas o más bajas. Por eso también se montan con los llamados "deslizadores", que permiten un cierto rango de deslizamiento.
Pero en ventanas de techo y cortes inclinados se debe trabajar con "puntos fijos", que como su nombre indica son fijos. Esto se debe a que empujan la lámina en una dirección determinada. Así se controla que la expansión se realice en la dirección deseada.
Sin embargo, si varios de estos puntos se encuentran, y la lámina no tiene exactamente la misma temperatura, puede ocurrir una ondulación, ya que la lámina se ajusta de manera diferente después de la instalación.
Esto no es un defecto de ejecución y en ningún caso afecta la estanqueidad del techo. Todo está plegado, lo que convierte el techo prácticamente en una gran lámina de aluminio. Por eso también es muy difícil cambiar algo aquí.
Hemos decidido cambiar esta única plancha de aluminio no tan lograda desde el alero hasta el cumbrero, con mucho esfuerzo. El resto, considerando los muchos elementos adyacentes y las leyes de la naturaleza, está más que bien logrado. Aquí no hay nada que reclamar.