DaHias81
30.08.2022 11:44:12
- #1
El electricista describió el cableado en estrella como un gran esfuerzo para el que necesitaría mucho más tiempo.
Eso es definitivamente un esfuerzo adicional. Sin embargo, con Fee@Home también tendría lo mismo. El cableado es igual, si no me equivoco.
He leído en vuestros mensajes que los enchufes conmutables en realidad no tienen sentido o ¿lo he entendido mal?
Pues yo tampoco creo en hacer conmutables todos los enchufes desde el principio. Pero sí hay usos, por ejemplo, en nuestra casa conmutables:
- Sala de estar, para poder encender la iluminación dentro del armario con escenas (también se podría agachar detrás del armario y pulsar el botón, pero eso no es inteligente ;-) )
- En el baño, uno de cada enchufe conmutable para un radiador eléctrico de baño (que probablemente nunca necesitaremos).
- En el baño, cada enchufe para que el cepillo de dientes sólo cargue durante el día ;-)
Admito que los enchufes solo conmutados son más bien un juguete. Lo que realmente es bueno es conmutar y medir (y, que yo sepa, los actuadores Busch-Jaeger por ejemplo NO pueden hacer esto):
- TV y receptor AV son conmutables y se apagan después de cierto tiempo en modo de espera.
- El enchufe del microondas se activa al abrir la puerta con un contacto Reed y se apaga tras su uso.
- Los enchufes de la lavadora y secadora son conmutables y avisan cuando el aparato termina (esto quiero hacerlo todavía) o cortan la corriente.
- El frigorífico puede medirse y tiene una alarma que indica si está encendido (o apagado demasiado tiempo).
Por lo demás, aquí y también en el foro de usuarios KNX hay muchos hilos con ideas, juegos, etc. para los enchufes.
Pensad de antemano qué enchufes queréis conmutables y por qué, y dejad que las otras habitaciones, como se describió arriba, se conecten con un cable de 5 o 7 hilos. Pero tengo que admitir que en la planta superior no lo hicimos de manera consistente y hasta ahora no falta nada, aunque tampoco tenemos la seguridad de que todo sea posible.