No, el calor fuerte no es el problema, ya que tú también quieres que esté caliente. Pero si quieres calentar de forma efectiva con eso, entonces tienes que usar el ventilador y eso consume electricidad adicional. Como dije, tampoco me imagino que consuma un 50% más, pero al menos es la explicación de por qué los paneles IR pueden ser más eficientes. Y sí, la inercia es más bien un problema, o sea, en épocas como ahora cuando por la noche hace -2, pero durante el día +10 grados, tienes que decidir por la noche si cargas el acumulador para el día siguiente o no. El manejo antes también era una locura. Porque tenías un regulador para calentar, o sea, qué tan caliente debe estar el acumulador, y luego un termostato que controla el ventilador. No lo entendíamos en ese entonces y nadie nos lo explicó, así que el ventilador estaba funcionando todo el tiempo (por el termostato a 21°C, pero el calor no estaba acumulado. Entonces salía aire frío. O al revés. La factura de electricidad de la calefacción casi nos lleva a la insolvencia. Por desgracia, en ese entonces yo era un chaval de 11 años y mi interés por la técnica de la calefacción era realmente limitado.