Eso no tiene nada que ver con el lavado de cerebro. Simplemente hay que leer con atención la letra pequeña y, en caso de duda, hacer que lo revisen.
Las prestaciones estatales serían, por ejemplo, una pensión por reducción de la capacidad laboral. Eso es una broma y raramente se paga.
Importante en el seguro de incapacidad laboral, por ejemplo, es que no haya una derivación abstracta a otras profesiones.
Y lo repito: por regla general, para los trabajadores el salario es el único ingreso. Si este desaparece, puede amenazar una ruina financiera o una caída drástica en el nivel de vida.
Pero eso debe ser evaluado individualmente.
Un conocido, padre de dos hijos, y con diferencia el principal sostén económico, puso una casa grande y cara en una zona poco deseada. En una reventa nunca obtendría el dinero para saldar la financiación.
Si queda incapacitado laboralmente, quedarán deudas, la casa se perderá, la mujer ganaría a tiempo completo en un rango absolutamente bajo de cuatro cifras. Ahí se iría la mitad del salario solo para un apartamento de cuatro habitaciones.
Si entonces podría trabajar en algo es dudoso. Así que la familia podría caer, por una mala casualidad, de ser acomodada a nivel del Hartz IV.
Todo esto para ahorrar unas cuantas monedas.
El seguro de incapacidad se puede cancelar cuando los hijos se independizan, la casa está pagada, etc. Pero endeudado con familia, me parece irresponsable frente a mi familia.