No nos gustan los planos del arquitecto - ¿renuncia? ¿Costos?

  • Erstellt am 09.05.2015 01:58:26

Miwi123

09.05.2015 01:58:26
  • #1
Hola,
queremos construir una casa unifamiliar. Hemos decidido contratar a un arquitecto que nos diseñe nuestra "casa de ensueño" según nuestros deseos.
Para la zona en la que queremos construir existe un plan de urbanismo de 1989. En él hay muchas restricciones (entre otras, aleros bajos, un muro de arranque de 35 cm, no se permiten buhardillas/miradores, tejado a dos aguas a 38°). Curiosamente, otras construcciones nuevas en la zona presentan buhardillas y tejados más inclinados o más planos a pesar del mismo plan de urbanismo, por lo que fui a la oficina de urbanismo de mi municipio y pregunté allí. El encargado me informó que sí existe un plan de urbanismo, pero que pronto sería revisado. Actualmente, por ejemplo, se aprobarían todos los tejados desde 20°. También dijo que un muro de arranque de 70 cm y buhardillas/miradores no serían problema.
Con esta información acudimos a un arquitecto. El arquitecto nos dio una buena impresión en la primera entrevista. Le explicamos nuestros deseos: aprox. 130 m², techo a 45°, sótano con una gran sala para mis hobbies y un cuarto de servicio, 1 oficina en la planta baja, 3 dormitorios en la planta superior, mirador a dos aguas orientado hacia la calle (sur), puerta de entrada bajo el mirador a dos aguas, terraza al norte, todas las habitaciones lo más luminosas posible, en la planta superior ventanas de suelo a techo. Respecto al mirador a dos aguas le mostré aparte una foto de una casa modelo que había imaginado.
Él tomó nota de todo y dijo que primero tendría que encargar a un topógrafo para medir todo el terreno y las cotas.
Yo dudaba si realmente era necesario, ya que tenía planos bastante buenos del terreno (sin información de cotas, pero el terreno es plano). En mi opinión, al menos para un primer diseño no sería necesaria una medición. Pero bueno, el hombre tiene 30 años de experiencia profesional y seguro sabe lo que hace...
Hoy recibí el diseño de nuestra "casa de ensueño". ¡La decepción y la rabia fueron grandes! Nuestra "casa de ensueño" ahora tenía 160 m², techo a 38°, sin sótano previsto, cuarto de servicio en la planta baja, sin mirador sino una ventana en saliente hacia el oeste, puerta de entrada por un lateral en el este, terraza al sur, ventanas en la planta superior en el este de suelo a techo, en el oeste ventanas normales. Sobre la falta del sótano comentó por teléfono que es bastante caro. Muchas familias hoy en día construyen sin sótano. Sobre lo demás dijo que hay que respetar el plan de urbanismo.
Para mí fue una mala broma. Esperas dos semanas por un diseño y luego el arquitecto decide por mí que no necesito sótano porque muchas familias construyen sin sótano?! Lo demás lo dejo sin comentar. De cualquier modo, está claro que prefiero buscar a otra persona. Pero, ¿cómo queda ahora el tema de los costos? ¿Tengo que pagar por este desastre? ¿Y qué pasa con los gastos ya generados por la medición?
¡Gracias por vuestra ayuda!
 

Wanderdüne

09.05.2015 08:39:36
  • #2
Ahora se acumulan algunas cosas.

Primero sería importante saber de qué tipo de relación contractual se trata. ¿Qué se acordó? ¿Qué tipo de arquitecto es?
La mayor diferencia radica entre arquitectos independientes (la imagen clásica de un arquitecto), arquitectos que trabajan en la construcción y arquitectos contratados por terceros (que con frecuencia son erróneamente considerados como "sus" arquitectos por los propietarios). Que la medición haya sido encargada por el arquitecto es inusual según la relación contractual.

La medición del terreno, también respecto a las alturas, es importante porque el edificio no debe superar ciertas dimensiones y alturas, de lo contrario no sería aprobado. Sin embargo, un arquitecto debe entregar un proyecto aprobado.

Que el primer diseño sea para desechar es normal. Sin embargo, no tiene sentido entregar un proyecto que no corresponda a los deseos de los propietarios. Una reunión para discutir el primer diseño por teléfono también tiene poco sentido, ya que la calibración de ambas partes es muy importante para que el proyecto mejore en los próximos diseños.
 

lastdrop

09.05.2015 08:59:00
  • #3
Un punto que tendríais que aclarar: El arquitecto debe entregar una planificación aprobable, lo cual no se cumpliría si se atuviera a tus indicaciones.

Probablemente tendrás que pagar los costos de la medición, ya que los encargaste. Además, probablemente estos habrían surgido de todos modos.

¿Puedes demostrar qué indicaciones le diste al arquitecto?
 

toxicmolotof

09.05.2015 09:01:34
  • #4
Por cierto, ¿también habéis hablado sobre los costos? Esto tampoco es nada despreciable, ya que la planificación debe ajustarse de alguna manera al presupuesto. Y entonces no sirve de nada para el arquitecto planificar un sótano si este supera el marco de costos.

Sin embargo, yo esperaría de un arquitecto que comente concretamente los cambios respecto a los deseos del cliente.

¿Sabe el arquitecto que se va a modificar el [Bebauungsplan]? No está fundamentalmente equivocado, aunque también es una visión algo limitada. En cualquier caso, debe presentar una planificación que a) sea aprobable, b) se ajuste al presupuesto y c) cumpla con vuestras especificaciones.
 

Manu1976

09.05.2015 09:19:25
  • #5
¿Ha confundido algo y ha planificado para vosotros el plano de planta de otra familia en el terreno?
Enviarías un correo electrónico donde estén nuevamente tus indicaciones para que él se ajuste a esas indicaciones. Que haga una nueva planificación. No debe rendirse tras el primer borrador. El primer borrador que tuvimos también fue una porquería. El segundo ya valía la pena para entrar en detalles. Y con nosotros, el arquitecto también organizó la medición, pero solo después de que el plano de planta estuviera definido.

PD: Nosotros también tenemos la entrada bajo el [Zwerchgiebel]
 

Temas similares
08.01.2014Opiniones sobre la propiedad en la ladera22
06.04.2014Planificación del plano / primer borrador para la primera retroalimentación32
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
19.05.2018Plano de la casa unifamiliar nueva: ¿el tamaño/ubicación de ventanas/puertas/paredes interiores está bien?20
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
07.07.2020Diferencia entre buhardilla, frontón transversal, casa transversal - plan de desarrollo poco claro16
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
07.02.2021Casa unifamiliar clásica de 200 m² (más sótano) ¿consejos?32
13.07.2021Terreno en pendiente, montaña detrás de la casa y falta de sol de la tarde26
24.11.2022Plano de casa unifamiliar aprox. 300 m², terreno 780 m²24
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10
20.07.2024Primer plano de casa en forma de L (190m²) con vivienda anexa (80m²), sótano15
07.12.2024Revisión del plano de planta de una nueva casa unifamiliar con sótano43
01.01.2025Plano de planta, disposición de la casa EFW 150m2, sótano + apartamento independiente - se desea retroalimentación67
01.03.2025Plan de desarrollo - formas de techos permitidas para los frontones transversales15
29.03.2025Borrador de casa unifamiliar (EFH), 2 plantas completas, tejado a dos aguas, sin sótano, garaje doble31

Oben