Tubo de aguas residuales encementado en la losa del suelo en un lugar equivocado

  • Erstellt am 13.09.2012 16:04:04

bw-baublog

13.09.2012 16:04:04
  • #1
Hola,

ayer se vertió nuestra losa de cimentación. Hoy estuvimos en el lugar y las paredes del sótano estaban marcadas. Nos llamó la atención que en una habitación, que es un espacio habitable y también tendrá calefacción por suelo radiante, la tubería de desagüe para un fregadero no sale directamente del muro en la losa de cimentación, sino aproximadamente a 1 metro de distancia, en medio de la habitación. Todas las demás tuberías salen en los lugares correctos, justo en las proximidades de las paredes.

Cuando pregunté al jefe de obra qué significaba eso, me respondió de manera casual: "Probablemente los chicos se equivocaron en la medida". Pero eso no sería un problema. Simplemente usarían una tubería de desagüe más delgada (de 50) y la colocarían en el aislamiento sobre la losa, debajo de la calefacción por suelo radiante, hacia el desagüe.

Ahora mi pregunta es: ¿Es esto correcto? ¿Representa un defecto? ¿Eso puede causar un puente térmico en la casa aislada? ¿O no deberíamos aceptar esto así?

Gracias de antemano por las respuestas.
 

tuxedo

27.09.2013 13:42:05
  • #2
Exactamente lo mismo nos ocurrió a nosotros, y se nos propuso exactamente la misma solución.

Construimos sin sótano, directamente con la losa de cimentación. Como dificultad adicional: el "tubo provisional" tendría que pasar por una pared (de madera) y toda la tubería de desagüe sería para una ducha, cuya ejecución exacta aún no conocemos (porque no se ha decidido --> todo aún está en una fase temprana de construcción). Pero si se implementara esta solución, probablemente nos limitaría la decisión sobre la realización de la ducha.

Según el plano, la tubería de la conexión mal ubicada pasa justo por el lugar donde debería haber subido el tubo. Mi propuesta fue: justo en ese lugar romper la losa de cimentación y colocar un codo de 90°. Listo.
La opinión contraria de la empresa que cometió el error fue: esa es una losa de cimentación estructural. El agujero tendría que ser de aproximadamente 50x50 cm. Y eso probablemente causaría problemas con la estática.

Para mí, la solución del tubo provisional huele a una chapuza barata común.

Llamé a mi empresa constructora para que consultaran con su ingeniero estructural sobre el tema de la losa de cimentación estructural. Allí también la solución del tubo provisional fue considerada como una chapuza común...
Paralelamente, se está haciendo una consulta al instalador para saber qué opina de esta solución...

Estoy ansioso por ver cómo continúa todo. Informaré...
 

Boergi

27.09.2013 17:31:14
  • #3
No veo ningún problema, la tubería HT de 50 mm a menudo se instala así en el techo para conectar duchas, bañeras o lavabos a las bajantes. Solo se debe respetar la pendiente necesaria, pero con 1,00 m no debería ser un problema. Si el sótano se convierte en espacio habitable, probablemente ya tengas al menos 100 mm de aislamiento en el suelo, así que aún quedan 50 mm de cobertura, ¿no? Personalmente, no tendría reparos con esta solución, aunque los errores lamentablemente ocurren de vez en cuando.
 

tuxedo

08.10.2013 14:46:29
  • #4
Entonces, hay novedades:

Varias fuentes me han desaconsejado abrir la losa del suelo. No es solo abrirla. No, hay que pasar completamente a través de la losa hacia la tierra. Allí está la tubería a la que hay que acceder para corregir el problema. Desde el punto de vista estructural, sin embargo, no hay preocupaciones (tengo la aprobación del ingeniero estructural).

La solución de colocar una tubería de 50 mm a través de la pared hacia el pasillo todavía no me conviene. Si algo le pasara, tendría suciedad en dos habitaciones.

Mi instalador dijo que podría usar sin problema otro desagüe en el baño. Está a 2,5 m de distancia, pero con la construcción del suelo de aproximadamente 16 cm hasta el revestimiento final, hay suficiente pendiente.

El problema ahora es otro:

El contratista quiere resolver el problema solo pagando la solución con la tubería de 50 mm a través de la pared hacia el pasillo. Dice que si cuesta entre 100 y 200 EUR eso ya sería mucho.

Pero no quiero que me que me den largas tan fácilmente. Después de todo, cometió un error grave y debe asumir su responsabilidad.

La pregunta para los expertos aquí:

A grandes rasgos: ¿cuánto costaría abrir una losa de suelo de casi 30 cm de grosor con armadura de acero en un área de 50x50 cm, conectar una tubería de 100 mm debajo y cerrar todo adecuadamente? Por supuesto, debe considerarse que en la construcción de la losa hay una lámina/tela o algo similar que debe cerrarse correctamente.

Porque más o menos ese es el valor en disputa aquí.

La persona de la empresa constructora (que no son responsables del error, pero son muy amables en dar información y ayuda con problemas) dijo: "Se puede mantener ocupadas fácilmente a dos personas durante dos días. Aproximadamente 20 h a 50 EUR la hora. Seguramente empezará en el rango de 600-800 EUR".

20 h * 50 EUR serían 1.000 EUR.

¿Esta estimación aproximada es correcta? ¿Alguien puede confirmarlo?

Saludos
Alex
 

Wastl

08.10.2013 15:28:20
  • #5
Lo siento Alex, pero para mí estás exagerando. Mientras la solución sea técnicamente correcta, no es dramático que la tubería salga por otro lado. Cuando haya solado encima no se notará. No tienes ninguna restricción por eso. ¿Por qué quieres hacer un drama de eso? Vendrán muchas otras cosas,...
 

tuxedo

08.10.2013 15:41:30
  • #6
Perdón, no me expresé con suficiente claridad...

Debido a que varias personas me desaconsejaron abrir la losa del suelo, ahora quiero seguir el camino propuesto por el instalador: conectar una tubería HT de 50 dentro del baño a otro desagüe.

Pero el constructor solo quiere asumir los costos de esta solución. Ahí está el problema:

El valor en disputa del error corresponde a los costos de realizar el trabajo según el plan. Y eso serían, estimado grosso modo por el constructor de casas de madera, 1000 EUR. La solución alternativa con la tubería HT de 50, que ni siquiera él realiza, sino otra persona, cuesta menos de 100 EUR. Eso no figura en la factura de instalación...

Un ejemplo:

Si pido un coche azul en el concesionario y me entregan el coche en color rojo, tampoco me conformaría con una cola de zorro de pelo real valorada en 100 EUR en la antena para "embellecer el color incorrecto". Si repintar costara 1000 EUR, entonces debería haber algo más que solo esos 100 EUR. Podría ser, por ejemplo, un juego de llantas de aleación por 800 EUR. Los 200 EUR restantes estaría dispuesto a dejarlos pasar. Debería notarse alguna concesión.

Por eso la pregunta aquí: ¿Está bien la estimación aproximada de los costos de realizar el trabajo según el plan (así también calcularía un perito de construcción) en 1000 EUR?

No insisto en que me paguen los 1000 EUR. Solo tendría otra tarea para él que probablemente se movería en ese rango de precio. Pero para continuar con la argumentación (porque él se está negando completamente) sería útil saber en qué rango se mueve el valor en disputa (abrir la losa del suelo, hacer la conexión, cerrar profesionalmente). Podría preguntarle directamente. Pero como se niega, probablemente no pueda esperar una respuesta útil aquí.

Saludos
Alex
 

Temas similares
26.10.2012Aislamiento perimetral exterior de la losa de piso, riesgo de moho en el sótano11
01.07.2013Aislamiento adicional en el sótano Ytong (36 cm)14
20.10.2015¿Calefacción por suelo radiante en la planta baja y superior, radiadores en el sótano?15
11.09.2016Losas de cimentación - estructura/aislamiento, etc. - ¡experiencias por favor!10
13.09.2016¿Aislamiento bajo la losa de suelo EPS o XPS?12
27.11.2016¿Doble aislamiento debajo y encima de la losa del suelo?10
28.06.2017Costos del sótano - ¿Se descuenta la losa del suelo?17
15.03.2018¿Cuándo es una pendiente una pendiente? Sótano vs. losa19
14.03.2018Pendiente ligera, ¿construir con sótano o losa de suelo?16
03.03.2018Diferencia de precio entre la losa de cimentación y el sótano. ¿Se puede estimar?32
26.02.2018Aislamiento bajo losa de piso de hormigón armado KFW5520
20.06.2018¿Debe el sótano estar más cálido? - calefacción por suelo radiante, aislamiento?11
03.02.2019Calefacción por suelo radiante en la losa del piso - ¿ventajas y desventajas?15
14.10.2019Humedad en el sótano en la losa del suelo y las paredes25
01.07.2019KFW 55 - Aislamiento bajo la losa del suelo37
02.02.2020Aislamiento bajo la losa del suelo - ¿Es sensato? Experiencias39
11.01.2021¿Sótano o losa? - Estimación de costos24
22.09.2022Sótano sin revestimiento de suelo adicional / limpieza de la losa del suelo34
03.03.2024¿Sótano o losa de cimentación: cuál es más adecuado para la situación del terreno?55
29.04.2025Aislamiento de la losa del suelo en el sótano con piedra térmica12

Oben