Inseguro debido a la financiación

  • Erstellt am 11.05.2015 09:34:42

IonTichy

11.05.2015 09:34:42
  • #1
Hola,

estamos considerando comprar un terreno al ayuntamiento y construir una casa allí. El terreno está en una ubicación privilegiada. Tenemos poco más de 40 años y disponemos de 40.000 € de capital propio. El importe del crédito sería de aproximadamente 360.000 €. Probablemente no podremos amortizar completamente el crédito debido al corto plazo hasta la jubilación, aunque ganamos bastante bien. Ahora estamos considerando una opción con una amortización baja para mantener las cuotas aceptables y luego vender la casa después de 20 a 25 años. El plan contempla comprar un pequeño apartamento adaptado para personas mayores después de eso.
¿Cuánto riesgo ven en este plan? ¿Cuál es la probabilidad de salir de todo esto con deudas? ¿O tal vez con una pequeña ganancia? Creo que nadie puede prever cómo estarán los precios de las casas en 20 años.

Muchas gracias por sus opiniones.
 

Koempy

11.05.2015 09:45:00
  • #2
Dudo que el banco acepte participar en ese escenario y aceptar una tasa más baja, ya que el riesgo para el banco sería mucho mayor. Además, nadie puede decir cómo estará la situación dentro de 20 años. Y comprar o construir una propiedad para venderla después de 20 años no me parece una buena idea. Sería mejor alquilar y el capital no estaría inmovilizado.
 

IonTichy

11.05.2015 09:57:17
  • #3
Según nuestro asesor financiero, la financiación sería posible. Hemos partido de una amortización del 1%.
 

lastdrop

11.05.2015 10:11:00
  • #4
Con ingresos altos, creo que los bancos sí colaboran, ¿por qué no? No es una situación extraordinaria.

Pero reducir menos de lo que se puede sin problemas, lo considero poco sensato. Con eso pagas más intereses de lo necesario, que además no puedes recuperar con una venta.
 

f-pNo

11.05.2015 10:25:32
  • #5


¿Por qué el banco no debería aceptarlo? Incluso aumenta el rendimiento (posible recargo de interés y mayores sumas de crédito para generar intereses). Con nosotros lo aceptó sin problemas. La única diferencia en nuestro caso es que sólo acordamos la amortización mínima para tener la máxima flexibilidad en caso de emergencia (y realmente sólo entonces), pero internamente (es decir, para nosotros) siempre apartamos dinero para hacer amortizaciones extraordinarias anuales y llegar a nuestra anualidad del 6%. Como dije, para nosotros es una garantía para emergencias. Por cierto, el banco no sabía al aprobar el crédito que planeábamos hacer amortizaciones extraordinarias anuales; todo se manejó a través de un asesor financiero.

En qué medida el plan de vender la casa más adelante funcione depende mucho de la zona donde se construya la casa. Ustedes construyen en Hesse. Si están cerca de FFM, debería funcionar sin problemas; en zonas más rurales como Alsfeld (es decir, más alejadas del cinturón metropolitano) podría ser más difícil. Si construyeran en el campo en Sajonia-Anhalt, su plan probablemente estaría condenado al fracaso en este momento. Ustedes mismos pueden evaluar mejor su zona y las posibilidades de reventa.



Aquí estoy de acuerdo con . En las inversiones muchas veces no se obtiene un rendimiento (100% seguro) que compense los intereses a pagar. Quizás deberían trabajar con amortizaciones extraordinarias, como nosotros, pero entonces de manera consecuente.
 

tbb76

11.05.2015 15:10:41
  • #6
¿Qué significa "ganar bien"? 40.000 de capital propio a principios de los 40 no es tan abundante. Si hasta ahora han vivido bien y ahorrado poco, ¿podrán entonces limitarse con una casa?

A principios de los 40 supongo que la planificación familiar está bastante concluida.

Pero deberían calcular con un 4% de amortización, así terminarán en ~21 años. Pero vender la casa con deuda pendiente a los 60+ no vale la pena.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
20.07.2011Construcción de casas: ¿capital propio / costos adicionales de construcción realistas?14
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
14.11.2012Préstamo KfW como capital propio - ¿Quién conoce esta financiación?10
19.03.2013Preguntas generales sobre el capital propio y los costos de construcción10
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
20.06.2013Problemas con el capital propio - compra de bienes raíces15
29.08.2013Calcular el capital y la financiación12
27.02.2015Plan de financiación: mucho capital propio / 2,67 % / 15 años / amortización total15
14.01.2014Parte diferente/patrimonio para la construcción. ¿Cómo escribirlo de forma firme?10
01.02.2016¿Son legalmente posibles pagos especiales arbitrariamente altos después de 10 años?17
27.06.2018¿Es sensato financiar con poco capital propio?19
22.02.2018Financiación con bajo pago y muchas amortizaciones especiales60
08.01.20212-3 años antes de comprar una casa: ¿Tiene sentido consultar a un asesor financiero?11
11.10.2022Cómo abordar mejor un proyecto cuando la casa existente es el capital propio29
23.06.2024Compra de una casa sin capital propio a una edad relativamente joven68

Oben