Harma
02.06.2011 18:09:02
- #1
Hola querido foro
Estamos a punto de la aceptación de nuestra nueva construcción. Ahora me han llamado la atención dos puentes térmicos, donde el hormigón sobresale unos 5-6 cm y no está aislado.
Una vez por encima de una ventana del pasillo hacia la losa de hormigón del techo y en una ventana del sótano, prácticamente todo el marco perimetral.
¡Esto lo voy a reclamar ahora a las empresas correspondientes!
Ahora me gustarÃa saber cuán grueso debe ser el aislamiento de Styrodur.
¿Dónde está esto reglamentado o se puede consultar desde un punto de vista legal y calcular cuán grueso debe ser el aislamiento de un puente térmico?
Posiblemente, debido al grosor del aislamiento, surjan otros cambios para nosotros, como por ejemplo acortar un alféizar o desplazar la ventana del pasillo fuera de la zona frÃa, ya que el marco, por encima, está justo en el hormigón; el marco superior desaparecerÃa en el aislamiento, lo que, dicho suavemente, se verÃa mal.
AgradecerÃa mucho vuestra ayuda.
Saludos, Uwe
Estamos a punto de la aceptación de nuestra nueva construcción. Ahora me han llamado la atención dos puentes térmicos, donde el hormigón sobresale unos 5-6 cm y no está aislado.
Una vez por encima de una ventana del pasillo hacia la losa de hormigón del techo y en una ventana del sótano, prácticamente todo el marco perimetral.
¡Esto lo voy a reclamar ahora a las empresas correspondientes!
Ahora me gustarÃa saber cuán grueso debe ser el aislamiento de Styrodur.
¿Dónde está esto reglamentado o se puede consultar desde un punto de vista legal y calcular cuán grueso debe ser el aislamiento de un puente térmico?
Posiblemente, debido al grosor del aislamiento, surjan otros cambios para nosotros, como por ejemplo acortar un alféizar o desplazar la ventana del pasillo fuera de la zona frÃa, ya que el marco, por encima, está justo en el hormigón; el marco superior desaparecerÃa en el aislamiento, lo que, dicho suavemente, se verÃa mal.
AgradecerÃa mucho vuestra ayuda.
Saludos, Uwe