No. Implícitamente das que el trabajador especializado tarda exactamente el mismo tiempo en hacer el trabajo que un aficionado. Pero no es así. Yo estimaría el factor DIY (hazlo tú mismo) al menos en 2, mejor en 3. No se han considerado todavía beneficios como garantía, efectos sinérgicos y descuentos por volumen en materiales.
Lo repito: no hablo de trabajos especializados. A menudo se trata de tareas auxiliares como pasar piedras, buscar y limpiar herramientas, mezclar cemento/pegamento, palear arena, transportar objetos pesados de un lugar a otro...
Por supuesto que también se trata de tareas como poner aislamiento de lana de colchón o aislar el suelo con poliestireno, pero para eso no necesitas aplicar un factor 2 o incluso 3. Son tareas sencillas para las que un factor 1,2 sería suficiente.
En resumen, construí una casa por 240.000 €, que fue valorada por el arquitecto en 360.000 € (incluso con equipamiento mucho más simple).
160 m² de espacio habitable, 80 m² de ático (superficie) aún sin acondicionar, sin sótano, garaje doble de 50 m² (de obra), bomba de calor geotérmica, calefacción por suelo radiante, ventilación centralizada controlada, planta baja + baño con baldosas (precio de las baldosas 60 € por m²), piso vinílico pegado en la planta superior, persianas eléctricas, equipamiento sanitario de Hansgrohe, iluminación completa con focos LED, escalera con plataforma revestida en piedra natural, fachada exterior con aproximadamente 70% de revoco fino decorativo + aproximadamente 30% de piedra natural irregular, ventanas Schüco, puerta corredera elevable...
Solo escribo esto para que en el foro se presenten también otros números y no solo la opinión de que no es posible por menos de 2000 euros por m².