Casa unifamiliar con vivienda anexa no declarada

  • Erstellt am 20.07.2025 16:05:48

ypg

21.07.2025 19:57:01
  • #1

Veo que hay un "apartamento anexo" cerrado, pero lamentablemente ya no sería vuestra vivienda. Por lo tanto, no es factible. Además, los 23 m² son demasiado pequeños, deberían ser al menos 25 m².
Más bien veo aquí un subarriendo, que según mi conocimiento fiscal no es deducible.

Quién finalmente utiliza o alquila un apartamento anexo, y si solo se usa durante el fin de semana o cuatro veces al año, es irrelevante para la definición.
 

Musketier

22.07.2025 10:19:38
  • #2

En realidad no me refería al flujo de caja, sino a si la depreciación de la parte del edificio alquilada y los gastos por intereses superan permanentemente los ingresos. De lo contrario, ahora o tal vez un poco más tarde tendrías que pagar impuestos. En ese caso, sería más conveniente que los padres te regalaran el dinero en lugar de entregártelo como alquiler. También se puede dejar que los padres se queden gratis en la habitación de invitados.


Sí, a ambos.
Además:
Al vender inmuebles que no se usan personalmente, debes tributar la ganancia especulativa (precio de venta menos gastos de venta) menos (costos de adquisición + gastos accesorios de adquisición + costos de modernización activados), si vendes el inmueble dentro de los 10 años.
Los inmuebles de uso personal, que se han utilizado al menos 2 años por el propio propietario, están exentos. Esto te afectaría al apartamento alquilado.
Con 25 años eso no es un problema.


Una reducción del período residual de uso con un aumento simultáneo del porcentaje de depreciación no existe, en mi opinión, para la depreciación inmobiliaria excepto para inmuebles monumentales. Si recuerdo bien el texto legal en el §7 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para edificios residenciales no hay períodos de uso, sino porcentajes fijos del 2% o 2,5% para edificios construidos antes del 01.01.1925.
En caso de adquisición ahora y uso posterior diferente, en mi opinión, el período residual se reduciría pero el porcentaje se mantendría igual.
Como hace tiempo que no trabajo en asesoría fiscal ni elaboro declaraciones de impuestos sobre la renta, todo esto es solo un conocimiento mejorado de aficionado. Por favor, vuelve a consultarlo tú mismo o pregunta al asesor fiscal para seguridad jurídica.



No quiero desanimarte, solo mostrar nuevamente costo/beneficio/riesgo.
Parece que estás familiarizado con la mayoría de las problemáticas fiscales.
 

Musketier

22.07.2025 10:27:07
  • #3


Aquí hay que distinguir entre diferentes leyes. Que una ley diga algo, no significa que sea válido para otra ley. A menos que haga referencia al párrafo. No recuerdo que en la ley del impuesto sobre la renta haya una regla de 25 m². Aquí depende de la intención de generar ingresos. (Excedente duradero de ingresos menos gastos). Y eso posiblemente también aplique para un subarriendo.

 

nordanney

22.07.2025 10:44:29
  • #4
No, tampoco existe. Por eso los apartamentos para estudiantes suelen ser a menudo más pequeños.
 

hanghaus2023

24.07.2025 13:06:43
  • #5
Justamente ahí está el problema en mi opinión. La oficina de impuestos verifica si esta existe. Según el comentario del autor del tema, probablemente no. Dejando eso de lado, con un 10% de la superficie, el rendimiento es marginal de todas formas. En mi opinión, los costos del crédito no se dividen. Estos corresponden al total de la casa. Una división de los costos en cada unidad habitacional debe ser revisada por un asesor fiscal.
 

nordanney

24.07.2025 13:23:17
  • #6

.. lo hace cada oficina de hacienda. Por lo general, según porcentajes en relación con la superficie habitable. También he tenido la experiencia negativa de que, incluso con dos créditos declarados de manera diferente en una casa bifamiliar, a la oficina de hacienda no le importó. Consideran ambos préstamos juntos, forman una cuota, listo.
 

Temas similares
25.10.2008¿Prohibido secar la ropa en el nuevo apartamento?!10
22.05.2013¿Feng Shui en el apartamento?11
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
02.08.2016¡Solo problemas con el nuevo inquilino del antiguo apartamento debido al encalado!21
07.09.2016Costos de construcción y financiamiento para apartamento o casa132
06.10.2016Apartamento alquilado como sustituto del capital propio11
09.07.2017¿Primero un apartamento, luego construir una casa?17
04.12.2017Plano de casa bifamiliar, apartamento en planta baja y ático25
16.11.2017Apartamento renovado - ¿olor desagradable?!12
27.02.2018Humedad demasiado alta en el apartamento. 60-70% en invierno33
05.02.2018Pregunta sobre la renovación (enlucido) de un apartamento en un bloque de viviendas.27
06.04.2018Cambio de plano - Paredes de carga en el apartamento. ¿Qué hacer?14
22.10.2018¿Vender el apartamento y construir una casa? ¿Qué opinan?14
11.01.2019Apartamento heredado, ¿cuándo vender?35
08.07.2019Evaluación del plano de un apartamento de 3 habitaciones73
02.07.2019Reforma del apartamento existente en la planta baja - oficina adicional49
17.07.2019¿Es posible dividir un apartamento de 40 m² en dos unidades?18
24.09.2019¿Comprar un apartamento para los padres?25
21.10.2020¿Realista la realización financiera de una casa unifamiliar?61
17.12.2020Planificación financiera con apartamento alquilado17

Oben