Dúplex en Hamburgo con contratista general en terreno propio (dos + ático completo, sin sótano)

  • Erstellt am 26.07.2025 12:27:31

1689owen

26.07.2025 12:27:31
  • #1
Me interesa recibir retroalimentación sobre lo que quizás podríamos haber pasado por alto. También son útiles consejos sobre los procesos y la organización. (Detalles sobre el lugar, terreno, empresas solicitadas solo más adelante, para mantener el anonimato por ahora.)

Queremos construir una casa dúplex y para ello contratar a un contratista general. Cada parte dispone de aproximadamente 4 mil euros. Las labores propias de cada parte deberían ser algo diferentes, pero esencialmente limitadas a trabajos de pintura (incluyendo enyesado y todo lo relacionado) y revestimientos de suelo (excluyendo el baño). Posiblemente el ático se finalizaría en autoconstrucción.

Tenemos algunos requisitos:

    [*]Cada parte: 2 adultos (dormitorio, estudio) + 3 niños (habitaciones separadas)
    [*]Superficie total de la casa aproximadamente 165 m². Ya hubo una consulta previa de construcción al respecto.
    [*]Protección contra ruido necesaria. Ruido de avión.

También tenemos algunas ideas (sin orden de prioridad):

    [*]Ático completo
    [*]Programa kfw300
    [*]Construcción maciza
    [*]Revestimiento de ladrillo
    [*]Tejado a dos aguas
    [*]Sistema central de ventilación
    [*]Ambas partes: habitaciones no demasiado grandes (por ejemplo niño 10 m², estudio 8 m²), solo una zona grande abierta para salón y cocina.
    [*]Cada mitad de la vivienda deberá poder separarse en el futuro sin gran esfuerzo en una parte accesible sin barreras (sótano) y un apartamento (planta alta + ático).

Ático completo:
Según los planos, podemos construir dos plantas completas. Nos gustaría conservar la mayor superficie de jardín posible y por eso entre otras cosas quisiéramos añadir arriba un ático completo. Completo para nosotros significa que pueda usarse como espacio de vivienda y trabajo, y que sea una parte independiente del apartamento, es decir, no un espacio abierto conectado directamente con la escalera (por ejemplo, ahí iría el dormitorio principal). Nos han aconsejado que sería conveniente una losa de hormigón entre la planta alta y el ático para que sea realmente completo. Además, el ático podría elevarse con un muro bajo (trempel), lo que sería genial para la altura interior. Como los planos no especifican alturas máximas de cumbrera, alero o testero, probablemente la altura permitida dependerá solo de la distancia respecto a la parcela vecina. La distancia al terreno vecino está fijada actualmente en 3 metros (para acceso, aparcamiento de bicicletas, garaje como construcción en línea de parcela). Así queda una buena zona de jardín en el otro lado de la casa.

Programa kfw300:
Para la financiación esto sería muy útil, casi necesario. Aunque van asociados requisitos que posiblemente generen costes adicionales. ¿En qué aspecto deberíamos incidir?

Estado actual:
Ya hemos discutido la financiación y establecido un marco. El terreno es nuestro. Ahora estamos hablando principalmente con varios contratistas generales (desde oficinas de arquitectos pequeñas hasta empresas medianas y grandes como Baudirekt). Queremos decidirnos por un contratista general aproximadamente el próximo mes. Por supuesto, también influyen las opciones que cada contratista nos ofrece. Y tenemos que aclararnos si realmente necesitamos y podemos/querramos pagar un ático completo (o solo un ático tipo buhardilla que se podría ampliar más adelante). Un sótano probablemente sería más caro y menos aprovechable como espacio habitable que un ático completo, por lo que ya no se contempla. Queremos solicitar presupuesto a dos o tres contratistas generales más para obtener feedback sobre opciones y precios.

¡Por favor, no duden en preguntar! Ya es mucha ayuda. Quizás haya algún consejo adicional. ¡Gracias!
 

Rübe1

26.07.2025 14:14:42
  • #2
Con respecto a las zonas de retranqueo, hay un maravilloso pdf de la ciudad libre y hanseática de Hamburgo, 16 páginas. Casi publico el enlace. Esto debería ser decisivo para la planificación actual, en cuanto a la altura del ático.

Costos: 400 más kfw? ¿o incluido?. En el último caso, olvídalo. Yo solo calculé un 80% de forma aproximada, entonces llegas casi a 160 m²/mitad.

Aparte de los deseos, las especificaciones son tan individualizadas que es cosa de un planificador. Luego aún agregar kfw, eso es otro asunto completamente diferente.
 

hanghaus2023

26.07.2025 14:22:43
  • #3
El presupuesto en mi opinión no es suficiente. 160+3000=480k sin costos adicionales. Sin trabajo propio, más bien 3,2-3,5k /m2WF.

Si no quieres mostrar un plan del terreno, entonces no. Entonces tampoco habrá respuestas útiles.
 

1689owen

26.07.2025 15:00:08
  • #4
Gracias (conozco el documento de la ciudad). Probablemente también pondré a disposición el plan del terreno. Pero la preocupación ahora es otra: recibir comentarios sobre qué debemos considerar para que el proyecto sea coherente. No queremos maximizar la superficie construida...


¿80% de qué? Lamentablemente no puedo seguir. Cada mitad tendría aproximadamente 65 m² de superficie habitable por planta. ¿O no?

Aquí parece estar también el punto de partida. Por las habitaciones necesitamos más bien 140-150 m² (¿o no?). Pero preferimos construir hacia arriba que aprovechar toda la superficie. ¿Tiene sentido? ¿O dónde estamos pensando mal?


¿Pueden decir qué es tan individual? Podemos ajustar nuestras ideas (por ejemplo, dos plantas normales más un ático, que sería lo normal, ¿no?). ¿Y qué ahorro sería esperable? No podemos evaluar bien qué ajustes en la casa o en las ideas serían necesarios para el presupuesto.



Digamos: el presupuesto tiene que incluir kfw. Entonces habrá que cambiar la idea. O sacar kfw, aunque el presupuesto entonces bajaría un poco (kfw, ifb tienen requisitos; pero dependemos de ello).


No lo entiendo. ¿Se quiere decir que los costos aumentan considerablemente?

Estamos enfocados en algo y la pregunta es dónde deberíamos mirar la situación desde otro ángulo.
 

11ant

26.07.2025 15:32:22
  • #5
Es muy razonable que consideréis una casa pareada como un conjunto. Solo necesitáis buscar un contratista general común en la fase de la obra gruesa, el acabamiento podéis asignarlo de manera diferente con los vecinos. Teóricamente, con una planificación conjunta, una mitad puede tener sótano y la otra no. Mi regla del sótano 11ant, así como entre otras mi procedimiento para encontrar empresas constructoras en dos etapas (antes y después del "Módulo B"), también lo podéis encontrar en mi firma. Aquí aún no podéis utilizar mensajes privados en ambas direcciones. Os recomendaría solicitar otro contratista general más (dos especialistas en obra de ladrillo y dos en madera), normalmente suelo manejar cinco o seis en total. En Hamburgo también deberíais poder encontrar inspiración en conceptos de casas de ofertas de promotores inmobiliarios (las que se ofrecen en todo el país suelen ser II+D con alrededor de 140/145 m²). Por cierto, un zócalo no ayuda a la altura para estar de pie, eso lo haría un muro de rodilla (que sin embargo frecuentemente también rompería la línea del piso completo).
 

Rübe1

26.07.2025 16:01:17
  • #6


OK, ¿lo entendiste también? En la página 7 está exactamente tu caso. Tú "planeas" con 3 m de distancia a la línea límite. En un caso encaja con 2,80, en el otro no con 3,60, suponiendo que hasta la punta del techo "H2" sean realmente solo 3 m. Eso limita mucho tu plan.



kfw 300, ¿conoces las condiciones? Es como el programa 297. Entonces kfw 40 + . Y además el balance de CO2 y todo eso. Para usar las palabras de un colega, eso no es tan fácil con construcción masiva. Mucho menos con techos de concreto y ladrillos klinker...



Solo eso ya requiere un concepto de planificación que no se saca así de la manga, por lo tanto eso:



es totalmente irrealista además de los costos. A menos que quieran estrellarse con todas sus fuerzas...
 

Temas similares
03.01.2014¿Cuánta tierra y casa podemos permitirnos?25
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
20.03.2015¿Sótano para un pequeño estudio de grabación, o más bien una ampliación?16
01.04.2015Terreno disponible - ¡requisito para construir 2.5 pisos!16
24.06.2017Casa adosada, nosotros sin sótano, vecino con sótano23
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
05.06.2020Trabajo propio casa unifamiliar con sótano - ¿Qué es factible?14
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
07.12.2021Planificación del plano de una casa dúplex, terreno pequeño, estilo Bauhaus34
04.03.2022Construcción en el terreno - sótano sí o no?75
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10
27.06.2024Financiación de construcción con KFW300 y Z1510
22.07.2024Dividir terreno para una casa dúplex, cómo vender mejor la segunda mitad14

Oben