Propuestas sobre una división de terreno

  • Erstellt am 27.05.2014 00:38:44

ypg

28.05.2014 12:53:23
  • #1


Ellos deberían saberlo realmente. También debería estar en el plan de desarrollo. A menudo ya está disponible en línea en la página del municipio. Pero en realidad, este debería estar ya en su poder.
 

DNL

28.05.2014 13:10:15
  • #2
Ok, en el plan de ordenación no se especifica un tamaño mínimo para la parcela. En la leyenda se muestra el símbolo "Fmind" para tamaños mínimos, por lo que supongo que no existe un tamaño mínimo.
 

ypg

28.05.2014 13:48:59
  • #3
Aquí en nuestro caso, por ejemplo, está anotado así:




Yo en tu lugar volvería a revisar.
Además, luego verificaría el coeficiente de ocupación del suelo para saber cuánto pueden construir en 450 m².
A grandes rasgos, en zonas céntricas por supuesto es posible construir más que en zonas periféricas. En el campo, la apariencia obviamente debe ser más abierta.
 

DNL

28.05.2014 14:06:18
  • #4
Sí, exactamente. En el plan de desarrollo urbano se señala algo similar y también hay parcelas donde se indica un tamaño mínimo, pero en la parcela en cuestión no. El coeficiente de ocupación del suelo y el coeficiente de edificabilidad están registrados con 0,25 y 0,35, son conocidos y ya se han tenido en cuenta. Un arquitecto también lo ha revisado y aprobado. Es justo, pero es así.
 

Belray

28.05.2014 20:05:53
  • #5
Tu arquitecto no puede evaluar si el terreno puede dividirse realmente. Eso solo lo puedes consultar en el ayuntamiento. En el plan de desarrollo urbano generalmente no se indica nada al respecto, porque al elaborar dicho plan ya se ha realizado la "parcelación definitiva". Por lo tanto, ve al ayuntamiento o a la oficina de construcción y haz que te confirmen por escrito con el plano catastral en mano.

De lo contrario, como ya se mencionó, te queda una división según la [WEG]. Pero eso tampoco es un problema mayor. Aquí la división se regula prácticamente en las relaciones internas entre los dos propietarios.
 

DG

29.05.2014 09:38:14
  • #6
Hola Belray,



Un arquitecto capacitado puede hacer una declaración basándose en la densidad de uso del suelo y el índice de edificabilidad, incluidas las construcciones planificadas, sobre si los terrenos divididos aún ofrecen la posibilidad de la construcción deseada/planificada o no, o cuán extensa puede ser la construcción.



La respuesta del ayuntamiento solo puede darse en función de la planificación del arquitecto. El ayuntamiento no puede saber, sin la presentación de un plan de construcción concreto que incluya la división, si se viola el derecho de planificación o no.



El tipo y la medida del uso del suelo están mencionados en primer lugar en el Código de Construcción §9 (1). Teóricamente, un plan de ordenación urbana también puede elaborarse sin esta determinación, pero normalmente se incluyen alrededor de 8-10 criterios estándar; si faltan, es solo cuestión de poco tiempo hasta que haya la primera demanda contra el plan de ordenación urbana.



El plan de ordenación urbana no regula una parcelación definitiva.



Al solicitante ya se le ha facilitado un contacto competente. No es necesario que te confirmen el extracto catastral, porque un extracto catastral es en sí mismo un producto oficial, es decir, un documento estatal. La división de terrenos sin edificar está exenta de aprobación (en NRW). Si se necesita una autorización de división, esta solo puede ser solicitada (en NRW) por un topógrafo público - otros estados federales tienen regulaciones diferentes, pero en general actúan de manera similar.



Esto en el caso presente no es ni deseado ni necesario.

Saludos cordiales Dirk Grafe
 

Temas similares
10.12.2012Las elevaciones del terreno en el plan de desarrollo son incorrectas.12
11.09.2015Construir un garaje en la frontera no es posible según el arquitecto.11
27.01.2016¿Qué significa: índice de ocupación del suelo 0,4, índice de superficie construida 1,2, pisos II - II12
16.02.2016¿Regulaciones en el plan de desarrollo, alguna experiencia?22
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
29.01.2018§19 Ordenanza de uso del suelo - Índice de ocupación del suelo - Superficie permitida16
15.02.2018Estructura del techo sobre la construcción del invernadero - pregunta legal26
09.07.2018Demolición de casa existente - nueva construcción: ¿qué permite el plan de desarrollo?11
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
30.12.2018Número de área de suelo de varias parcelas22
25.07.2019Bungalow con plan de desarrollo especial ... ¿más ideas?41
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
30.11.2019Asuntos vecinales en la exención del coeficiente de ocupación del suelo31
31.12.2019Plan de desarrollo y plan de casa resultante44
03.02.2020Plan de desarrollo restrictivo - ¿vale la pena comprar un terreno?20
03.02.2020Coeficiente de área basal / coeficiente de área de planta en el plan de ordenamiento de 196811
14.08.2020Casa unifamiliar, contratista general o arquitecto - Están perplejos17
11.09.2020Casa de planta escalonada en terreno de 23x30 m con coeficiente de edificabilidad 0,2525
28.10.2020Casa unifamiliar de 160 m² - plan de desarrollo, cálculo de la superficie habitable19
30.05.2021¿Comprar una casa cuando se supera la proporción de área del suelo?22

Oben