Estoy completamente de acuerdo con lexmaul: Si ya no tengo plata, no la pido prestada donde tenga que pagar más intereses, solo para "no confundirme". ¿Hola? ¿Ustedes son / eran estudiantes? ¿Deberían poder pagar 2 cuotas al mismo tiempo? ¿Alguna vez han oído hablar de una orden de pago permanente?
Con respecto a toda la discusión sobre el financiamiento al 0 %, me abstengo. Para mí sigue siendo un truco de marketing. En algún lugar se paga la cuenta y si no es un descuento faltante. Al final uno termina tan limitado con los proveedores porque depende de su 0 % que se enoja.
Tonterías. Estoy casi seguro de que el financiamiento a través de la tienda de muebles siempre es más barato que a través de un banco. ¡No importa si es 0 % o 0,5 % o lo que sea! Con la política actual de intereses es casi inadmisible. Quien tiene dinero, en realidad es castigado. Y la tienda de muebles quiere vender. También se puede negociar y hacer una contraoferta. El margen es totalmente diferente al de los banqueros, donde ya hay un crédito activo.