Solicitud previa de construcción, venta de parcelas parciales, procedimiento

  • Erstellt am 26.10.2021 16:42:46

keko.kvn

25.11.2021 16:54:38
  • #1
4.700 € Cambio del plan de desarrollo
600 € Documentos de asesoramiento
1.900 € Análisis de protección de especies
650 € X-Plan
 

11ant

25.11.2021 18:24:01
  • #2

Considero que es un malentendido:

me suena más bien a que el municipio no tiene una motivación propia para actuar, y que la sesión de febrero del consejo municipal (o de su comisión de planificación) podría ser (¡subjuntivo!) en la que esto estuviera en el orden del día (¡subjuntivo!), siempre que hasta entonces un interesado hubiera señalado (¡subjuntivo!) que estaría dispuesto a pagar la celebración. Sin embargo, ya mencionaste,

que los propietarios actuales no impulsarían todo esto con toda la energía. Tu orden,

sería entonces como máximo equivocado. Primero afina los vagas señales positivas que vienen del ayuntamiento. Después aclara la seriedad del interés con tus futuros vecinos (es muy útil que tengan el mismo banco local). Luego debéis posicionaros como participantes del procedimiento: ustedes como posibles compradores no lo son aún, por lo que lo mejor es que se conviertan en propietarios. Averigua quiénes forman parte del comité de redistribución como peritos y descubre su bar habitual: tienes que verificar cuál sería un valor razonable del terreno como suelo urbanizable. Esta información la necesitas para el certificado de mejora, sin el cual el dilema de la valoración del precio no se podrá solucionar. Sobre esta base de hechos puedes luego discutir con el banco cómo llenar la caja de guerra. Sin una declaración de compromiso respecto a los costos de urbanización, no veo que se mueva nada eternamente. Ten en cuenta la probable expectativa de vida restante de los actuales propietarios: las herencias retrasan todo y reducen dramáticamente la probabilidad de una compra a un precio justo. Cuando hayas cumplido con estos deberes, entonces sabrás por qué “inversor” no es algo que se aprenda después de tres años y medio de aprendiz.
 

keko.kvn

26.11.2021 11:16:07
  • #3
Gracias por la respuesta, todavía tengo algunos puntos pendientes.



¿Cómo sería si el municipio tuviera motivación? ¿En qué te basas exactamente para decirlo? ¿En el precio? ¿No es adecuado el procedimiento del § 13a?



¿Por qué exactamente es como máximo erróneo?
Antes de convertirme en propietario, ¿no quisiera primero saber qué potencial tiene el terreno o cuáles son los costes para poder construirlo?
El dilema de la determinación del precio también lo abordaría como describí arriba. Primero ver qué costes surgen para obtener un terreno "urbanizable", luego compararlos con el precio medio de una zona urbanizada y proponer como máximo la diferencia como precio.

¿Qué quieres decir exactamente con:


Los vecinos se conocen, o al menos los potenciales vendedores constituyen la mayor parte del vecindario.
 

11ant

26.11.2021 12:24:50
  • #4

Sé que el esfuerzo organizativo de un procedimiento de establecimiento de un plan de desarrollo y de un procedimiento de urbanización para tres parcelas es el mismo que para treinta o cuarenta parcelas. Por eso, la planificación y urbanización deseadas aquí serían muy ineficientes para el municipio. Mientras no haya escombreras que ahuyenten a los turistas, el municipio no tiene una presión propia para actuar. Mejorar la pensión de uno a tres agricultores jubilados vendiendo sus praderas no es un interés público. Sí, en el precio también puedes verlo: pero no por su altura, sino porque al municipio no le apetecerá adelantar el dinero (y tirarlo por la ventana si no lo llevan a cabo todos ustedes).

Una vez máximo equivocado, porque el orden no funciona. Y otra vez equivocado, porque tú no quieres abordarlo como yo lo describí. No has entendido varias cosas, a saber: 1. Tu palabra no vale nada todavía porque aún no eres parte del procedimiento; 2. la perspectiva de la reunión de febrero implicaría tener inmediatamente una declaración de compromiso sobre la asunción de los costes mencionados (lo que no vas a lograr este año, más bien cuenta con mayo o junio); 3. no avanza nada hasta que no hayan asumido la posición de los propietarios; 4. tu cálculo no cuadra. Porque para eso necesitarías, sin el instrumento del pagaré de mejora, poder pagar ahora el valor del terreno urbano. Pero ningún banco te dará dinero para terreno urbano si ese terreno urbano aún es terreno agrícola, salvo que puedas aumentar la garantía en consecuencia. Este dilema fundamental no lo resolverás sin pagaré de mejora, porque no te venderán terreno urbano más tarde al precio de terreno agrícola. En lugar de tu cálculo inverso que no funciona, te he sugerido recurrir a la competencia de los expertos locales.

No, con los futuros vecinos no me refería a los vendedores que permanecen asentados, sino a los otros constructores que compran junto contigo. Su "interés" no basta, sino que es necesario su "interés, incluso si hay que jurar" (es decir, abrir la cartera). Esto debe estar garantizado de manera vinculante. Si no, el cuento termina con "y si no han muerto, aún sueñan hoy". Necesitan bancos —preferiblemente solo uno, común— que acompañen sus ambiciones inversoras.
 

Temas similares
28.08.2013¿Separar terreno y generar suelo para construcción? ¿Dónde preguntar?14
25.12.20143 parcelas para construir a elegir --> ¿cuál elegirían??11
21.01.2015Ampliar el terreno edificable alrededor del terreno de jardín - Impactos en la ventana de construcción20
29.12.2016¿Calle privada = terreno edificable? ¿Quién paga qué parte?21
23.04.2017¿Se puede convertir un espacio verde en terreno edificable?22
14.06.2017Compra de terrenos - convertir terreno en terreno edificable61
28.06.2018¿Despejar terreno para la venta o ofrecerlo por debajo de su valor?25
30.06.2020Costos de urbanización para análisis de viabilidad de terrenos edificables19
20.01.2021División óptima de un terreno y conversión en suelo urbanizable20
20.07.2021Conversión de área exterior en terreno edificable - posibilidades25
11.09.2021¿Área exterior/zona de inundación a terreno edificable? (Baja Sajonia)20
06.05.2022Valoración de tierras agrícolas para convertirlas en terrenos edificables47
02.08.2022Negociación de precio para terrenos futuros para construcción - ¿recomendaciones? ¿experiencias?12
26.05.2023¿Se pueden cambiar 7000 m² de tierra agrícola a suelo urbanizable?23
14.06.2023¿Terreno para construir en medio de la nada con los precios de las casas?!204
09.09.2023Ordenanza complementaria para terrenos edificables válida solo para un comprador11
07.09.2024Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables29

Oben