pagoni2020
01.11.2020 14:22:50
- #1
Después de que decidimos utilizar una ventilación controlada de habitaciones, ahora podría surgir una forma de pensar diferente con respecto a la posibilidad de abrir ventanas. Para ello, agradecería recibir experiencias correspondientes de vuestra parte. Las áreas mayores de cristal en la llamada sala común las diseñaríamos con una proporción 1/3-2/3, es decir, cada una con una puerta batiente (sin función SH); la ventana grande junto a la mesa del comedor incluso completamente fija, y en las habitaciones individuales al menos una parte con apertura batiente. Desde mi sensación inicial quería poder abrir todo al máximo, en caso necesario también poder meter algo más grande y sobre todo poder ventilar siempre al 150%, ya que soy un fanático del aire fresco. Sin embargo, con la ventilación controlada de habitaciones el aire fresco ya está en la casa y finalmente solo tendría que cambiar el interruptor en mi cabeza, que hasta ahora me decía, abre todas las ventanas de par en par. Así podría instalar mucho más cristal fijo, por ejemplo también en el área del espacio abierto, donde en realidad había pensado en una apertura automática para ventilar. De alguna manera me da la sensación de que aún tendría que poder abrir todo, lo cual probablemente es solo una sensación pero no una necesidad. Justamente, por ejemplo, en el baño o aún más en la cocina podría colocar una banda ancha de cristal sin interrupciones... pero entonces no podría abrir la ventana. ¿Qué estoy olvidando en mis consideraciones o qué sugerencias hay sobre este tema?