DASI90
03.12.2018 11:49:39
- #1
Buenos días a todos,
lamentablemente todavía estamos buscando un terreno, ya que el último no funcionó. Hemos encontrado uno nuevo que, debido a muchas condiciones marginales, es favorable y por eso estamos considerando postularnos. El "pero" es que está ubicado en una zona de protección contra inundaciones (protección hasta HQ100) y teóricamente está en el área de inundación para HQextremo. Sin embargo, según entiendo, durante el desarrollo ya se eleva tanto el terreno que incluso la planta baja queda por encima de la altura prevista de la inundación. Pero para las construcciones existentes debe construirse un muro de contención de 0,5 m de altura y la diferencia de altura restante debe ser preparada en pendiente. Además del riesgo de inundación, esto obviamente causa inseguridad cuando pienso en las obras de tierra. ¿Alguien puede contar qué impacto tiene esto en los costos? ¿Alguien ya ha construido en una zona similar? Creo que el impacto en los costos debe ser significativo si se considera la obra de tierra para la pendiente y el muro de contención, la ejecución de un sótano impermeable, etc. El plan de desarrollo incluso establece:
¿Significa eso a) que bajo ninguna circunstancia puedo habilitar el sótano como "espacio habitable" (solo teóricamente hablando) y b) que en cualquier caso debo asegurar y cimentar el sótano/la losa contra el levantamiento?
Según puedo evaluar, si se considera el muro de contención de 0,5 m de altura, todavía debe construirse una pendiente de 1,35 m de altura y 4,4 m de profundidad en aproximadamente 34 metros lineales. Por lo tanto, incluso si en el desarrollo se alcanza la altura final, aún se deben manipular más de 200 m³ de tierra.
¿Debería uno desistir de algo así dadas las circunstancias?
Saludos
lamentablemente todavía estamos buscando un terreno, ya que el último no funcionó. Hemos encontrado uno nuevo que, debido a muchas condiciones marginales, es favorable y por eso estamos considerando postularnos. El "pero" es que está ubicado en una zona de protección contra inundaciones (protección hasta HQ100) y teóricamente está en el área de inundación para HQextremo. Sin embargo, según entiendo, durante el desarrollo ya se eleva tanto el terreno que incluso la planta baja queda por encima de la altura prevista de la inundación. Pero para las construcciones existentes debe construirse un muro de contención de 0,5 m de altura y la diferencia de altura restante debe ser preparada en pendiente. Además del riesgo de inundación, esto obviamente causa inseguridad cuando pienso en las obras de tierra. ¿Alguien puede contar qué impacto tiene esto en los costos? ¿Alguien ya ha construido en una zona similar? Creo que el impacto en los costos debe ser significativo si se considera la obra de tierra para la pendiente y el muro de contención, la ejecución de un sótano impermeable, etc. El plan de desarrollo incluso establece:
Aquí se debe mencionar la exclusión de ciertos usos en pisos en riesgo y la elección de materiales de construcción adecuados. También una cimentación y equipamiento del edificio adaptados a las inundaciones, la impermeabilización de líneas de suministro y evacuación y —muy importante— la protección de las instalaciones eléctricas, de gas o tanques de petróleo deben contribuir a evitar daños y peligros futuros.
¿Significa eso a) que bajo ninguna circunstancia puedo habilitar el sótano como "espacio habitable" (solo teóricamente hablando) y b) que en cualquier caso debo asegurar y cimentar el sótano/la losa contra el levantamiento?
Según puedo evaluar, si se considera el muro de contención de 0,5 m de altura, todavía debe construirse una pendiente de 1,35 m de altura y 4,4 m de profundidad en aproximadamente 34 metros lineales. Por lo tanto, incluso si en el desarrollo se alcanza la altura final, aún se deben manipular más de 200 m³ de tierra.
¿Debería uno desistir de algo así dadas las circunstancias?
Saludos