He rodado dos veces con Haering. Ni se me ocurrió la idea de usar otro revoque base. En mi opinión, el revoque base debería tener cierta granulometría, porque si no, el Haering no queda tan bonito y uniforme. Después de una mano de pintura no se veía bien... Pero en mi caso trabajé en una obra ya existente, no en nueva construcción. Al final no importa. Era un revoque viejo (que fue destruido por la electricidad y luego alisado por mí). Nivel en algún punto entre Q2 y Q3.
Pedí todo en Malerversand; el Haering no es tan caro como para tener que ahorrar 100€. Sobre todo porque usé revoque color. Ahí es obligatorio dar dos manos de pintura. Y en general probablemente sea más barato que revoque base + Haering + pintura.
Nuestro yesero aplica un revoque base CON granulometría, para que el revoque Haering solo se aplique una vez con rodillo y luego se pinte con STO Rapid Matt.
Creo que esto también es mejor/más barato en precio que aplicar dos veces el "caro" revoque en rollo. Pero no lo sé con certeza, es solo una suposición.
Mi yesero también dijo que el revoque base es importante para la "fijación" – sirve como imprimación.
De todos modos, voy a echarle un vistazo y me gustaría hacerlo así y renunciar a la variante barata, es decir, "aplicar revoque en rollo y luego estructurarlo con un rodillo texturizador".
¿Cómo calificarías el nivel de dificultad para un aficionado en la variante del yesero (que tú también hiciste mayormente así)?