Pintar la despensa - ¿Qué pintura? ¿Pintura de látex?

  • Erstellt am 30.08.2018 23:37:47

sco0ter

02.09.2018 21:41:42
  • #1
Sí, eso también lo tenía claro al comprar. Calculé aproximadamente 50 m² y asumí que con 80 m² me bastaría. Pero ahora ya da igual, seguro que también he pintado varias veces encima.

Lo que es peor:
No imprimé. Simplemente no lo sabía, o pensaba que no era necesario (solo en hormigón, los enlucidores interiores tampoco mencionaron nada al respecto)... pero ahora alguien más me lo ha comentado.

Segundo error: ¿Probablemente habría sido mejor usar pintura de silicato en dispersión (en lugar de pintura en dispersión)? Los comentarios en internet no son del todo claros.

¿Qué opinan?

Ahora tengo algo de preocupación de que la humedad que posiblemente todavía esté en el enlucido/mampostería no pueda salir y se forme moho, y que la pintura se desprenda por no haber imprimado.

Por cierto, se trata de un enlucido de cal-cemento.
 

Nordlys

02.09.2018 21:43:50
  • #2
Eso queda seco. Las pinturas de dispersión no son completamente impermeables, no es un barniz. He pintado nuestra lavandería con dos manos de sto basic, sin imprimación, no se descascara ni aparece moho.
 

Bookstar

02.09.2018 21:52:08
  • #3
¿Por qué también imprimar? No hace falta. En el hormigón puedes aplicar [Tiefengrund], pero tampoco es obligatorio.
 

sco0ter

02.09.2018 22:03:21
  • #4


Alguien debió haberme vuelto un poco loco. Luego leí que se necesita una imprimación en paredes porosas, arenosas o que se deshacen al tacto. El enlucido de cal-cemento ya estaba muy polvoriento cuando pasabas la mano por encima. Por eso...

Pero también acabo de consultar la ficha técnica de la pintura. Allí dice: No es necesaria imprimación en enlucidos de cal-cemento. *Me alegro*

El enlucido tiene unas 4 semanas de antigüedad. También encaja con la descripción (debería tener al menos 4 semanas).

Parece que al final hice todo bien.

¡Gracias a todos!
 

Kekse

02.09.2018 22:31:18
  • #5

Mientras pintas, siempre vuelves a pasar sobre la pintura ya aplicada parcialmente. Si la pintura ya está un poco seca, se crea un pequeño borde de pintura, algo así como cuando se superponen hojas de papel desplazadas. Si el "borde nítido" apunta hacia la luz, no pasa nada, pero si es al revés, proyecta una sombra que se nota. Básicamente, el mismo principio por el que también se empapela en dirección contraria a la luz.
 

Temas similares
20.09.2025Rincón de charla de fotos de casas - ¡Muestra las fotos de tu casa!11893
16.03.2016¿Papel pintado o pintura en el baño?10
13.10.2016Quitar baldosas del hormigón16
13.09.2022Pintar la fachada, precio, ¿qué color, es Renovo = Brillux?12
14.04.2017Construcción de casas de concreto vs Reglamento de Ahorro de Energía 201631
10.12.2017Trabajos de pintura, ¿qué color, con fieltro o sin él?13
27.06.2018¿Engrosar una piedra en L mediante encofrado y concreto?15
20.09.2023Villa Bauhaus de hormigón con aislamiento central - experiencias1658
19.10.2018¿Usar cal, cemento, yeso o yeso de yeso en la sala de estar?22
01.02.2019¿Revoque mineral en lugar de papel pintado rugoso?23
10.09.2019Quitar la pintura de la casa 190011
19.03.2020¿Enlucido de cal-yeso desmenuzable y por lo tanto defectuoso?21
23.04.2020¿Son evitables los aditivos en el concreto?20
04.05.2020¿Se puede empapelar el yeso Q2 con papel pintado de fieltro?16
30.06.2020Placa base, cemento insuficiente en el hormigón19
06.07.2020Diseño de fachadas para viviendas unifamiliares, comentarios e ideas, enlucido con acabado de escoba41
28.07.2020¿WDVS color oscuro desigual defectos?25
16.10.2022Manchas en el yeso y juntas visibles15
15.06.2023Fachada VHF vs WDVS - edificio antiguo de 1970 concreto/ladrillo15
08.02.2023¿Recargo por pintura de fachada de blanco a color?55

Oben