Si divides el terreno en la pared común, de modo que cada casa esté en un terreno propio, que tenga al menos 350 m², no veo ninguna razón en contra de tu planificación.
Tampoco puedes, por un lado, construir una casa de una planta - que teóricamente puede ser diseñada como de dos plantas - y como anexo una verdadera casa de una planta - es decir, con techo plano -.
No encuentro ninguna referencia en los extractos del plan de ordenación. Tal vez puedas explicar brevemente por qué debería ser así. ¿Hay regulaciones que exijan que las mitades de una casa adosada se vean iguales?
Una amable señora de la oficina local me dijo que en el terreno se podría planificar incluso una construcción de casas adosadas, pero ¿no una casa individual con dos unidades habitacionales????
Parto de que los límites de tu terreno coinciden con las líneas de delimitación de la calle y las delimitaciones de uso dentro de la marca roja. Por lo tanto, tu terreno abarca una parcela completa donde son posibles hasta tres unidades habitacionales. Pero solo como grupo de casas. Así que podrías dividir tu terreno en tres parcelas de al menos 300 m² cada una y, por ejemplo, construir tres casas adosadas.
El plan de ordenación aparentemente quiere limitar la densidad de población al restringir las unidades habitacionales
por terreno y al mismo tiempo establecer tamaños mínimos para las parcelas. Aquí en Renania, sin un plan de ordenación, probablemente se podrían construir al menos 6 casas adosadas en el terreno, lo que los urbanistas quieren evitar con sus normativas en tu caso.