vorkalmatador
31.08.2021 10:30:33
- #1
Buenas tardes a todos,
situación inicial:
Casa adosada de 3 pisos (PB/PP/ático). En total 12 conexiones de red que terminan en el cuarto de servicio. Se contratará la tarifa Magenta 250. Los 12 cables equipados con módulos Keystone van a un "patch panel" y de ahí a un switch Netgear GS116PP PoE. De ahí a un FritzBox 7590AX (módem + router).
En la pared del salón en la PB (inWall HD, aquí reaccioné demasiado tarde, por lo que no se planificaron preparativos para la estructura del techo en el techo de hormigón) y en el techo del pasillo del PP (Nano HD, ya que el techo TB aún debe realizarse) se instalarán 2 APs WLAN de Ubiquity que deben cubrir la casa + jardín con WLAN.
1 televisor, 2 PCs y una consola están conectados inicialmente por LAN, el resto por WLAN. Además, otros pequeños dispositivos como actuadores Shelly para las persianas y lo típico de Hue/Alexa. No utilizaremos telefonía fija.
Ayer por la noche en la cama me surgió la duda de si el Fritzbox ya comprado con tanta ilusión no es un total exceso, porque casi no lo uso. Voy a desactivar su función WLAN (¿o no?), por lo que no podré aprovechar WIFI 6, ya que los dos Ubiquity se encargarán del trabajo.
¿Sería mejor optar por la versión WIFI 6 para los dos Ubiquitys?
El router tiene 16x PoE+, pero no es gestionable, lo que probablemente cause problemas con MagentaTV, ya que usa multicast. Hasta ahora no usamos MagentaTV, sino otros proveedores que aparentemente transmiten en unicast y por eso no hay problemas. ¿Tiene un usuario normal alguna desventaja al usar un switch no gestionable? No uso VLAN, etc.
¿El NanoHD en el techo del pasillo del PP probablemente no transmitirá "hacia arriba" al ático acondicionado, verdad? En el ático, donde planeamos colocar nuestros escritorios, hay 2 tomas dúplex, por lo que en caso necesario podría instalar un punto de acceso allí también.
No existen puntos de acceso AVM para montaje en techo/pared, ¿cierto? Temo que incluso los Ubiquitys son un exceso para mí y que la integración de APs AVM sería mucho más simple y práctica, pero ahora ya están hechas las preparaciones para la instalación en pared/techo :)
Me alegraría que compartieran sus comentarios/sugerencias.
Saludos cordiales
situación inicial:
Casa adosada de 3 pisos (PB/PP/ático). En total 12 conexiones de red que terminan en el cuarto de servicio. Se contratará la tarifa Magenta 250. Los 12 cables equipados con módulos Keystone van a un "patch panel" y de ahí a un switch Netgear GS116PP PoE. De ahí a un FritzBox 7590AX (módem + router).
En la pared del salón en la PB (inWall HD, aquí reaccioné demasiado tarde, por lo que no se planificaron preparativos para la estructura del techo en el techo de hormigón) y en el techo del pasillo del PP (Nano HD, ya que el techo TB aún debe realizarse) se instalarán 2 APs WLAN de Ubiquity que deben cubrir la casa + jardín con WLAN.
1 televisor, 2 PCs y una consola están conectados inicialmente por LAN, el resto por WLAN. Además, otros pequeños dispositivos como actuadores Shelly para las persianas y lo típico de Hue/Alexa. No utilizaremos telefonía fija.
Ayer por la noche en la cama me surgió la duda de si el Fritzbox ya comprado con tanta ilusión no es un total exceso, porque casi no lo uso. Voy a desactivar su función WLAN (¿o no?), por lo que no podré aprovechar WIFI 6, ya que los dos Ubiquity se encargarán del trabajo.
¿Sería mejor optar por la versión WIFI 6 para los dos Ubiquitys?
El router tiene 16x PoE+, pero no es gestionable, lo que probablemente cause problemas con MagentaTV, ya que usa multicast. Hasta ahora no usamos MagentaTV, sino otros proveedores que aparentemente transmiten en unicast y por eso no hay problemas. ¿Tiene un usuario normal alguna desventaja al usar un switch no gestionable? No uso VLAN, etc.
¿El NanoHD en el techo del pasillo del PP probablemente no transmitirá "hacia arriba" al ático acondicionado, verdad? En el ático, donde planeamos colocar nuestros escritorios, hay 2 tomas dúplex, por lo que en caso necesario podría instalar un punto de acceso allí también.
No existen puntos de acceso AVM para montaje en techo/pared, ¿cierto? Temo que incluso los Ubiquitys son un exceso para mí y que la integración de APs AVM sería mucho más simple y práctica, pero ahora ya están hechas las preparaciones para la instalación en pared/techo :)
Me alegraría que compartieran sus comentarios/sugerencias.
Saludos cordiales