Snowy36
08.08.2018 22:11:08
- #1
No se trata de revelar todo, sino de corregir lo que ya se ha revelado. ¿Para qué publicar un plano de situación que ya no está actualizado, del que no se desprenden las supuestas desviaciones, con excepción de la inclinación del techo, sobre la que me pregunto por qué una reducción de la inclinación del techo en 6° debería beneficiar la accesibilidad.
Sí, si el vecino ha consentido una carga edificatoria.
Eso es algo que debería ser revisado. Según el plano de situación, ha rellenado hasta 2,8 m y quiere poner un garaje encima. Eso debería exceder las condiciones de privilegio.
Las alturas están en el plano de situación. Si la TE realmente quiere rellenar 3,6 m (!) en el norte, queda sin aclarar debido al plano desactualizado, al igual que la modificación del terreno planificada en la zona limítrofe.
Pues eso mismo dices tú. El vecino ya no puede presentar una oposición después de más de tres meses.
Probablemente la TE ha solicitado modificaciones para el permiso de construcción. El vecino fue involucrado (muro de contención demasiado alto) y presentó objeciones. Por eso también el escaso efecto tranquilizador de las aportaciones que se refieren a las partes involucradas en la impugnación del permiso de construcción, es decir, el vecino y la oficina de construcción. Por cierto, el arquitecto de la TE le dijo al vecino que no podía construir su garaje si no consentía el muro de contención de 3,6 m de altura. Y así se inició la disputa vecinal.
Incluso si no todo es inventado, abundan las discrepancias, empezando por los abogados involucrados (el que está asignado (#1) o el que debe ser asignado (#60), el plano de situación ilegible y desactualizado, hasta el bungalow accesible en un terreno en pendiente con más de 6 m de diferencia de altura.
Sí, sí, y por eso todo está inventado... como si las personas no tuvieran otros pasatiempos...