Por ejemplo, en el caso del radón sé que puede estar presente en el agua potable
Sí puede estarlo. Sin embargo, no permanece mucho tiempo en el agua, ya que pasa rápidamente a la atmósfera. Ese es precisamente el problema, el radón es un gas, por lo que se infiltra en los edificios a través de penetraciones mal hechas e inadecuadas en la construcción. Especialmente en el sur de Alemania y las zonas montañosas medias, el radón (o más precisamente, sus productos de descomposición) puede convertirse en un problema en sótanos con poca ventilación.
Las soluciones multisectoriales correspondientes son - comprobado - herméticas al gas y al agua, también contra la presión externa. Cualquier solución casera de bricolaje con tuberías de desagüe de algún modo encastradas en hormigón, posteriores aplicaciones de espuma para construcción y pozos o la inserción de juntas anulares en la tubería KG (para las cuales las juntas anulares de Kr*** y Doy** según mi conocimiento no están especificadas) no están, por definición, conformes al estado de la técnica ni son reglas de la técnica reconocidas.