chand1986
27.08.2018 10:23:09
- #1
Lo siento, pero a) me has entendido mal y b) tu conclusión me parece demasiado simplista.
Entonces debería ser consecuente y guardar todos los juguetes bajo llave. Porque al fin y al cabo, deberían desarrollar aburrimiento.
No todos los juguetes. Pero la disponibilidad constante de siempre varias opciones para actividades poco pensadas(!) no es buena.
Para explicar: un juguete no es igual a otro juguete. Los sistemas de estímulos para audio o video son diferentes de los videojuegos. Y estos son otra cosa distinta a Duplo o Lego. La diferencia está en el esfuerzo mental requerido y también en su naturaleza.
Nuestro hijo siempre incorpora y modifica las historias que escucha y ve en sus juegos. Además, inventa canciones que acompañan al héroe de turno. ¡ESO es lo que llamo creatividad!
También lo es y porque él también hace otras cosas, surge eso. Su dosis para la estimulación está limitada - sea por decisión propia o vuestra, eso no importa por ahora.
Mi hijo me pide un cuento en el reproductor de CD, simplemente porque quiere. Eso es lo que llamo motivación intrínseca.
Y aquí hay que tener mucho cuidado.
La motivación intrínseca es un producto de nuestra educación, escolaridad, nuestro consumo de medios y más tarde del grupo de iguales. Dicho de forma simple: cuanto más y más tiempo acostumbro a un niño a ciertos tipos de entretenimiento, más probable es que él mismo quiera eso en el futuro.
Precisamente por eso critico tanto la "disponibilidad total" de todo en todo momento: Quien se acostumbra a eso, se convierte de forma intrínseca en alguien que obtiene más satisfacción de comprar y tener que de hacer actividades.
Mi conclusión es simplemente que no hay que conceder a los niños todo lo que quieren, y mucho menos en la cantidad que desean. En mi caso, el tiempo de juego con la consola Super Nintendo estaba limitado a 1 hora diaria, de libre organización mía. Ver la tele también. El Discman también. Con el Discman era innecesario, pero el televisor y Nintendo los habría usado todo el día si me hubieran dejado.
A los 3 años eso no es urgente, en mi caso fue en la educación primaria.