Mutz
17.11.2013 23:58:03
- #1
Hola,
aunque esta pregunta ya se ha hecho muchas veces, quiero hacerla de nuevo. Me gustaría construir una casa unifamiliar con aproximadamente 120 - 130 m² de superficie habitable + trastero y garaje. Como he leído bastante en este foro, se puede hacer un cálculo aproximado como sigue.
Ahora soy yo mismo quien me fastidia, porque el presupuesto solo es de 210.000 euros. Por tanto, tendría que abandonar el proyecto a este nivel, pero no puedo entender que con 210.000 euros no se pueda construir una casa. Mis exigencias las consideraría sencillas en cuanto al equipamiento, y altas en cuanto a la calidad. No necesito ningún lujo, pero no soporto ventanas/puertas destartaladas ni escaleras que crujan. No quiero mucho, pero lo que tenga debe ser sólido. Cuando me ponga a ello, quiero estar bastante seguro de que este límite no se sobrepasará considerablemente.
Concretamente diría lo siguiente. Plano sencillo - terraza - sin pendiente - persianas enrollables - no cortinas interiores, sino persianas venecianas - sin adornos - todo alicatado salvo dormitorios y habitaciones infantiles - baño con WC - aseo de invitados separado - sin calefacción por suelo radiante - sin persianas enrollables/venecianas/ventanas de techo eléctricas - sin ventilación mecánica automática - paredes / techos pintados con pintura blanca de relieve. Como único lujo me gustaría un estufa de leña en el salón y una toma de red en cada habitación. Todo sencillo pero de calidad sólida/duradera. Como trabajo propio haría las tareas de pintura (empapelar/pintar) y las instalaciones exteriores. Además haría yo mismo los suelos que no se alicatan (dormitorios/habitaciones infantiles) y las tareas de orden. Preferiblemente en construcción sólida.
Ahora la gran pregunta. ¿Se puede olvidar completamente? ¿O cómo debería hacerse para construir una casa sencilla pero sólida por 210.000 euros?
Gracias y saludos
aunque esta pregunta ya se ha hecho muchas veces, quiero hacerla de nuevo. Me gustaría construir una casa unifamiliar con aproximadamente 120 - 130 m² de superficie habitable + trastero y garaje. Como he leído bastante en este foro, se puede hacer un cálculo aproximado como sigue.
130 qm x 1.500 |
Baunebenkosten |
Garage |
Außenanlagen |
Küche |
Maler/Böden |
Sonstiges |
Gesamt |
Ahora soy yo mismo quien me fastidia, porque el presupuesto solo es de 210.000 euros. Por tanto, tendría que abandonar el proyecto a este nivel, pero no puedo entender que con 210.000 euros no se pueda construir una casa. Mis exigencias las consideraría sencillas en cuanto al equipamiento, y altas en cuanto a la calidad. No necesito ningún lujo, pero no soporto ventanas/puertas destartaladas ni escaleras que crujan. No quiero mucho, pero lo que tenga debe ser sólido. Cuando me ponga a ello, quiero estar bastante seguro de que este límite no se sobrepasará considerablemente.
Concretamente diría lo siguiente. Plano sencillo - terraza - sin pendiente - persianas enrollables - no cortinas interiores, sino persianas venecianas - sin adornos - todo alicatado salvo dormitorios y habitaciones infantiles - baño con WC - aseo de invitados separado - sin calefacción por suelo radiante - sin persianas enrollables/venecianas/ventanas de techo eléctricas - sin ventilación mecánica automática - paredes / techos pintados con pintura blanca de relieve. Como único lujo me gustaría un estufa de leña en el salón y una toma de red en cada habitación. Todo sencillo pero de calidad sólida/duradera. Como trabajo propio haría las tareas de pintura (empapelar/pintar) y las instalaciones exteriores. Además haría yo mismo los suelos que no se alicatan (dormitorios/habitaciones infantiles) y las tareas de orden. Preferiblemente en construcción sólida.
Ahora la gran pregunta. ¿Se puede olvidar completamente? ¿O cómo debería hacerse para construir una casa sencilla pero sólida por 210.000 euros?
Gracias y saludos