¿Todavía es posible optimizar la financiación de la construcción?

  • Erstellt am 10.04.2015 15:03:39

Musketier

10.04.2015 20:53:08
  • #1
Si tus gastos están bien, entonces te quedarían 700 € cada mes, así que en 2 años tendrías tus 15000 €. Sólo que no creo que esos sean todos los costos. ¿Dónde está el dinero para reparaciones/neumáticos nuevos para tu coche + moto? ¿De qué quieres financiar una reposición en el futuro? ¿Ya has contratado el seguro de vida/seguro de incapacidad?
 

instigater

10.04.2015 23:21:52
  • #2
Esos son buenos consejos. Tengo que ver cuánto se suele ahorrar al mes para los gastos del coche. Se me había pasado eso. ¿Tienes alguna idea de cuánto se suele ahorrar normalmente al mes? El seguro de vida o de incapacidad laboral no es una opción por razones de salud (ninguna aseguradora me aceptaría), para eso tengo mi seguro de accidentes adecuadamente dimensionado.
 

ypg

10.04.2015 23:51:19
  • #3
Los bancos siempre prefieren tener dos prestatarios.
No hay razón para excluir a tu novia, porque al banco no le importa cuánto aporte cada uno... es decir, no tienen que pagar el préstamo 50/50, sino según lo que acuerden.
Sumarán el salario a y b, y eso es más que solo el salario a, por lo tanto tendrán mejores oportunidades y posibilidades con los proveedores financieros.

A los 31 años uno debería saber lo que quiere - solo los planes futuros de tu novia, cuando termine su formación, podrían desviarse y no estar en consonancia con una propiedad... ...

Cuando tienes 31 años y haces esos planes sin mucho capital propio, deberías preguntarte por qué te impones la obligación de haber pagado todo a los 60. ¿A quién le haces un favor y con qué?
 

Musketier

11.04.2015 08:02:53
  • #4
Leí una vez en el ADAC que un coche de clase media con un kilometraje de aproximadamente 20.000 km al año cuesta alrededor de 400 € al mes por todo. (Benzin, Steuer, Versicherung und Abnutzung/Wiederbeschaffung)
 

Bauherren2014

11.04.2015 08:54:21
  • #5
En principio, probablemente encontraríais bancos que apoyen el proyecto (si los números son correctos) solo con tu salario. No obstante, estoy de acuerdo con ypg en que tendréis más posibilidades con dos prestatarios. ¿Por qué no?

El problema es que calculas mal. Sois una comunidad y vivís juntos, es decir, incluso si solo tú eres prestatario, se tendrán en cuenta todos los gastos (también los de tu novia/esposa). Por lo tanto, no tiene sentido solo detallar tus gastos.


En este punto deberíais al menos pensar qué pasa si algún día no puedes trabajar.

Por lo demás (como casi siempre) está la pregunta sobre la planificación familiar. ¿Habéis pensado en ello?
 

instigater

11.04.2015 11:37:07
  • #6


Son buenos pensamientos. Por ejemplo, no sabía que se tienen en cuenta ambos sueldos, incluso si solo YO pagara. Entonces tendremos que hacer un balance exacto otra vez.

En cuanto a la planificación de los hijos. Claro que está prevista, pero podemos ahorrar muchísimo en ropa, muebles y demás porque la familia es grande y ya hay muchos niños. Además, mi empleador proporciona una plaza en guardería. Claro que un niño sigue costando dinero, pero el periodo en el que será algo “apretado” es solo mientras dura la formación continua; después ella también tendrá un aumento salarial y llegará a al menos 2500 € (convenio colectivo, los salarios ya están fijados).

En cuanto al coche, 400 euros parecen posibles, especialmente porque en mis cálculos ya había incluido la mitad. Por lo tanto, serían 200 euros adicionales.

En conjunto, parece que todo sigue dentro del presupuesto, ¿no?
 

Temas similares
10.11.2013¿Financiación de la construcción con seguro de vida?27
20.08.2015Cancelación del seguro de vida - el banco rechaza la aprobación31

Oben