¿Todavía es posible optimizar la financiación de la construcción?

  • Erstellt am 10.04.2015 15:03:39

Bauherren2014

11.04.2015 12:17:53
  • #1


No, no me refería a eso. La pregunta es quién será el prestatario. Si ambos figuran en el contrato del préstamo, se considerarán ambos sueldos. Si solo tú eres prestatario, entonces solo se considerará tu sueldo. Pero en ambas variantes se toman en cuenta vuestros gastos totales, ya que vivís juntos. Es decir, el banco toma tus 1.800 € como ingresos, pero se restan todos los gastos de ambos, ya sea mediante cantidades forfait o con vuestros gastos reales. Y ahí puede que se complique un poco.



Al final solo vosotros podéis saberlo. Lo que yo y mis predecesores queremos decir es: Sed realistas y más bien conservadores respecto a vuestros ingresos (los actuales, los futuros y los durante la formación de tu novia), así como respecto a vuestros gastos (que suelen ser mayores de lo que uno piensa al principio, porque se olvidan cosas como costos anuales, reservas para el coche/aparatos... o se subestima qué costos conllevan los hijos). Y simplemente probad algunos escenarios: ¿qué pasa si...? Entonces podréis evaluar qué presupuesto es verdaderamente realista y está disponible de buena conciencia.
 

ypg

11.04.2015 12:22:38
  • #2
En la cuestión de los niños: no se trata de que un niño cueste - para vosotros menos, porque lo recibís todo, se trata de que entonces en parte el salario de tu novia dejaría de existir durante algún tiempo.
 

Schiffinho

11.04.2015 13:16:16
  • #3
Y créeme, cuando hay un niño, no quieres vestirlo solo con ropa usada
 

Bauherren2014

11.04.2015 13:21:41
  • #4


Menos sí, pero seguro que no tan poco como el TE piensa en este momento. Porque incluso si recibes muchas cosas, siempre habrá ocasiones en las que tendrás que volver a comprar cosas (muy populares, por ejemplo, los zapatos...) igual que el asiento para niños, la cuna, los muebles, etc... Eso suma rápido.



Los primeros años sí se puede. Pero mucho más rápido de lo que crees, los niños también tienen sus propias ideas sobre lo que quieren llevar puesto y no siempre quieres negárselas, porque el armario todavía está lleno de ropa. Y eso no empieza solo en la edad escolar, sino mucho antes.
 

instigater

11.04.2015 13:38:14
  • #5
Es gibt muchas informaciones que de alguna manera todavía debo incorporar en los planes. ¿Existe algún libro o lista de verificación que pueda ayudar a acercarse al tema y no olvidar nada? Entonces sería posible un resumen más detallado de los gastos, lo que tal vez podría contribuir de manera decisiva a la viabilidad en esta discusión.
 

Dindin

11.04.2015 15:20:52
  • #6
Quizás te ayudaría hacer una cita de asesoramiento sin compromiso en tu banco habitual. Ellos pueden mostrarte mejor cómo es tu/su situación actual y cómo podría ser (nuestro asesor, por ejemplo, también nos calculó cómo podría ser la situación durante la baja por maternidad/paternidad). Además, muchos bancos también ofrecen una revisión de seguros (qué tienes, qué falta, si hay contratos mejores/más baratos). Recuerda que tus costos de seguros y también los gastos adicionales aumentarán con la propiedad de la casa.
 
Oben