Una casa sencilla sin salientes ni voladizos también ahorra algo en comparación con una casa del mismo tamaño con salientes y demás.
Donde más se ahorra en precio es en esas fracturas del borde exterior que llegan hasta la estructura del techo.
Igualmente quizás con el color de las ventanas exteriores, [...] Claro, quien quiera puede elegir RAL7016, pero el blanco tampoco está tan mal y nos supone unos 1.500 euros para toda la casa.
El aluminio de todos modos se recubre, por lo que el blanco apenas es más barato que otros tonos estándar / no metálicos. Donde sí se nota la diferencia es en el plástico: el blanco está prácticamente en estado "natural", y el colorido está igualmente recubierto / foliado.
Lo que sí tiene sentido en ventanas (o elementos constructivos en general) es: primero coordinar las dimensiones y no tomar doce formatos diferentes para diecisiete ventanas; y segundo, orientarse a los “tamaños estándar” disponibles.
Quien modifique casas tipo / “propuestas de construcción” también hace bien en no cambiar el formato de ventanas que ya ha cambiado de posición. Así el estructurista no tiene que recalcular el dintel.
En las populares ventanas de esquina también hay posibilidad de ahorro: poner mejor una columna en la esquina y revestirla del color del marco - entonces el dintel no tiene que “colgar” sobre la esquina.
Un tema similar son las entradas biseladas de comedores-salas de estar (para no entrar desde la cocina del todo, pero tampoco desde la sala del todo). A menudo habría allí una esquina de paredes portantes que modificar exige una viga.
Por cierto, estos son errores típicos de planificadores aficionados donde el arquitecto ya se “justifica”.