¿Está bien el financiamiento para una propiedad de esta manera?

  • Erstellt am 09.06.2014 15:28:44

HilfeHilfe

10.06.2014 07:50:02
  • #1
Hola

debido a la financiación, yo pediría tranquilamente a un intermediario al mismo tiempo. Tenéis una buena situación de capital propio/ingresos, debería ser posible algo más.

En principio, hay que considerar reservar menos capital propio para eventualidades y elegir una fijación mínima de 15 años (más bien más). ¡Permitir amortización anticipada!

Si vais a renovar, quizás también sea interesante el programa Kfw para renovación.

¡Mucho éxito!
 

Samson2011

10.06.2014 21:17:57
  • #2
¿Alguien más puede decir algo sobre las ofertas de financiación mencionadas? ¿Bueno/malo?
 

f-pNo

10.06.2014 22:44:31
  • #3
Hola,

la tercera oferta queda descartada debido al corto plazo de interés fijo, como tú mismo ya dijiste.
Las otras dos ofertas tienen cada una sus ventajas y desventajas.

Oferta 1:
gran ventaja: después de 20 años se cancela el primer crédito - vuestra carga mensual disminuye. Como la casa ya no es muy nueva, entonces tendríais dinero para financiar reparaciones necesarias.

Desventaja:
El Kfw tiene un plazo de interés fijo de solo 10 años. Después de eso tenéis un riesgo de interés, que podría reflejarse en un aumento de la cuota mensual. Además, durante los primeros 20 años la cuota total es aproximadamente 50 euros al mes más alta. También, con el KFW 124 no están permitidos los pagos anticipados especiales hasta después del plazo de interés fijo.

Oferta 2:
Ventajas: la cuota mensual es más baja. Si empleáis cada año los 50 euros al mes de diferencia con la oferta 1 como pago anticipado especial, acabaréis antes de los 26 años. Otra ventaja es que tenéis la opción de pago anticipado especial sobre toda la suma.
La desventaja evidente es que la tasa de interés sobre toda la suma es más alta y el plazo total es más largo. Además, la cuota mensual es fija hasta el fin del plazo (excepto por un posible cambio después del plazo de interés fijo), es decir, no disminuye después de X años.

Dos recomendaciones más de mi parte:
1. Obtén una oferta de un asesor financiero "independiente". Quizás pueda negociar algo sobre las tasas de interés.
2. Conserva tu ahorro para vivienda y no lo utilices para la compra. Así podréis cubrir reparaciones futuras.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
10.08.2015Compra de casa - Financiamiento (Informe de experiencia + opinión)10
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
06.09.2016Financiamiento de casa + renovación11
13.12.2016Tasa mensual realista59
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
01.07.2020¿Financiación a través de KFW 55 o aún del banco?18
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
18.12.2024¿Financiación de la construcción sin capital propio como opción?162

Oben