Dipol
15.09.2017 13:13:36
- #1
Los canales para rayos pueden ser arrastrados por vientos y tormentas.
Numerosos impactos laterales registrados en torres demuestran que los rayos golpean principalmente, pero no obligatoriamente, en los puntos más altos y tampoco siempre en los lugares de menor impedancia.
Los puntos preferidos de impacto son lugares de alta concentración de líneas de campo, como especialmente las puntas captoras o las esquinas de los edificios.
Donde los sistemas de protección contra rayos son exigidos legalmente o recomendables según un análisis de riesgos conforme a IEC 62305-2, no basta con instalar un pararrayos exterior, comúnmente llamado así (= captadores, conductores bajantes y sistema de puesta a tierra), sino que siempre debe instalarse junto con una protección contra rayos interior (= equipotencialidad y protección contra sobretensiones).
Por lo tanto, la protección contra rayos no debe enfocarse solo en impactos directos y requiere un concepto integral, que contemple que la suma de los daños por sobretensiones indirectas es aproximadamente cinco veces mayor que la de los daños directos por rayos, incluidos los daños totales.
Por ello, tras el vencimiento del periodo transitorio de las normas DIN VDE 0100-443:2006-10 y DIN VDE 0100-534:2006-10, también en nuevas construcciones sin sistema de protección contra rayos, la protección contra sobretensiones se vuelve obligatoria.
Numerosos impactos laterales registrados en torres demuestran que los rayos golpean principalmente, pero no obligatoriamente, en los puntos más altos y tampoco siempre en los lugares de menor impedancia.
Los puntos preferidos de impacto son lugares de alta concentración de líneas de campo, como especialmente las puntas captoras o las esquinas de los edificios.
Donde los sistemas de protección contra rayos son exigidos legalmente o recomendables según un análisis de riesgos conforme a IEC 62305-2, no basta con instalar un pararrayos exterior, comúnmente llamado así (= captadores, conductores bajantes y sistema de puesta a tierra), sino que siempre debe instalarse junto con una protección contra rayos interior (= equipotencialidad y protección contra sobretensiones).
Por lo tanto, la protección contra rayos no debe enfocarse solo en impactos directos y requiere un concepto integral, que contemple que la suma de los daños por sobretensiones indirectas es aproximadamente cinco veces mayor que la de los daños directos por rayos, incluidos los daños totales.
Por ello, tras el vencimiento del periodo transitorio de las normas DIN VDE 0100-443:2006-10 y DIN VDE 0100-534:2006-10, también en nuevas construcciones sin sistema de protección contra rayos, la protección contra sobretensiones se vuelve obligatoria.