Con solo 900 EUR de daño, se ha librado uno bastante bien. También puede pasar, y conozco varios casos en el entorno directo donde el rayo cae y luego el techo se quema. Aunque la casa aparentemente se salva, se utilizan varios miles de litros de agua para apagar el fuego. Después del daño por incendio, el daño real es por el agua. Luego la casa generalmente es inhabitable durante 3 a 12 meses, si es que se salvó, y probablemente numerosos objetos personales se pierden.
Por eso me parece conveniente tener un pararrayos, no hay otra forma de protegerse contra este riesgo. Pero también me parece absolutamente absurdo construir en zonas inundables y aun así muchas personas lo hacen... La casa simplemente se inunda cada 10-20 años.
¿Qué argumentos objetivos hay en contra de una protección externa contra rayos?